Cargando, por favor espere...

Abandona Venezuela Edmundo González para autoexiliarse en España tras perder elecciones
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
Cargando...

El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela el sábado para autoexiliarse en España tras su derrota en las pasadas elecciones del 28 de julio.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó que “el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia”, que llevaba días refugiado en la Embajada de España en Caracas, solicitó asilo político a ese país y le fue “concedido los debidos salvoconductos” para tranquilidad y paz de la nación.

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político. Detalló que es trasladado en un avión de sus Fuerzas Armadas bajo los medios diplomáticos.

“El Gobierno de España reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos”, dice el documento.

González Urrutia tenía una orden de arresto tras no presentarse ante la Fiscalía venezolana por los supuestos delitos “de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

México vive hoy un retroceso atroz.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

El proceso legislativo se completó en una semana.