Cargando, por favor espere...
El presidente anunció que propondrá a Arturo Herrera como gobernador de Banxico y le dio la bienvenida a Rogelio Ramírez de la O a Hacienda.
Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario había adelantado que no propondría a Alejandro Díaz de León, actual gobernador de Banxico, para un segundo mandato; en su lugar dijo que llegaría un economista con un perfil más social.
En un mensaje grabado, López Obrador aseguró que Herrera ha hecho un muy buen trabajo en la Secretaría de Hacienda y le agradeció su labor.
Ramírez de la O es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El titular del Ejecutivo destacó que el próximo secretario le ayudó mucho en el pasado, como un asesor en materia económica, y confió en que será un cambio para bien y con tranquilidad.
Indicó también que él estará a cargo de la elaboración del Presupuesto para 2022, el cual garantizará los apoyos para los pobres del país.
En la campaña presidencial de 2012, López Obrador había anunciado que, de ganar, Ramírez de la O sería el secretario de Hacienda. (Forbes).
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Escrito por Redacción