Cargando, por favor espere...
En Estados Unidos han iniciado las elecciones de medio término que decidirán qué partido tendrá el control sobre las dos cámaras del Congreso. Más de 44 millones de ciudadanos ya han votado, este día acudirán millones más.
Tanto demócratas como republicanos cerraron sus campañas el lunes, llamando a los votantes ante una tensa jornada electoral. Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes; los demócratas no quieren ceder sus estrechas mayorías en ambas cámaras del Congreso.
Los 435 escaños de la Cámara de Representantes están en juego , junto con 34 en el Senado. Las gobernaciones, las legislaturas estatales, los consejos locales y las juntas escolares también están en disputa.
Aspiraciones de Biden y Trump
"Creo que ganaremos el Senado. Creo que es más difícil con la Cámara de Representantes", afirmó el presidente Joe Biden a su regreso a la Casa Blanca luego de un evento de campaña en el estado de Maryland, donde advertió que la democracia estadounidense "está en riesgo" ante potenciales triunfos de los republicanos que podrían reconfigurar las políticas del país.
Por otro lado, el exmandatario Donald Trump instó a votar por el Partido Republicano. "Si quieren frenar la destrucción de nuestro país y salvar el sueño americano, entonces mañana deben votar por los republicanos en la gigantesca ola roja de la que todos hemos escuchado", declaró el lunes en un mitin en Ohio.
Elecciones en un clima de ansiedad económica
Las elecciones de medio término transcurren en un entorno de frustración que sienten muchos votantes ante la actual situación económica. La encuesta en línea de Reuters e Ipsos, llevada a cabo entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, reveló que un 29% de los votantes creen que la inflación es el problema más grave en EE.UU., mientras otro 15% está preocupada por los empleos y la economía en general.
Incluso una encuesta de The Washington Post y ABC muestra que los estadounidenses priorizan las preocupaciones económicas, como el aumento de los precios. Esto se traduce en apoyo a los republicanos en temas como la economía, la lucha contra la delincuencia y la gestión de la inflación.
Pasarían semanas antes de saber los resultados
Debido al sistema electoral descentralizado, el conteo de votos podría prolongarse y podrían pasar días o incluso semanas antes de que se den a conocer los resultados definitivos de las elecciones. En EE.UU., son las autoridades locales las responsables del escrutinio y cómputo, y son los estados quienes certifican los resultados.
Como no existe ninguna agencia federal para anunciar de inmediato a los ganadores y los estados no necesariamente realizan el recuento al mismo tiempo, los resultados podrían demorar en ciertos lugares y darse a conocer antes en otros.
Es posible que las reñidas contiendas en Pensilvania, Arizona y Georgia determinen quién controlará el Senado. Si ningún candidato por Georgia, uno de los estados con el desenlace más impredecible y con el potencial de ser decisivo, recibe más del 50 % de los votos, se programaría una segunda vuelta para el 6 de diciembre, lo que significa que el control del Senado no se esclarecería durante un mes.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, denunció la candidata socialdemócrata Sandra Torres.
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Samuel García Sepúlveda, candidato electo a la gobernatura de Nuevo León festejó dicho triunfo a su manera y con más de 20 mil personas que se concentraron en la Macroplaza.
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción