Cargando, por favor espere...
Los aspirantes a un puesto de elección popular están en la mira por violencia de género. Hasta el momento, existen un registro más de 70 denuncias de candidatos que no cumplen con su #3de3VsViolencia, es decir que se encuentran bajo alguno de los tres supuestos que esta iniciativa prevé como ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento, así como agresores de mujeres en el ámbito de lo familiar.
Tras presentar la plataforma de registro por parte de la asociación civil La Observatoria Ciudadana Todas Mx, han realizado más de 40 “antiboletas” una suerte de infografías donde precisan el nombre del agresor, el delito por el que se encuentra denunciado, cargo al que aspira, partido que lo postula, distrito electoral, municipio y entidad donde participa.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas con agendas dedicadas a impulsar el reconocimiento, respeto, garantía y ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, a la prevención y erradicación de la violencia por este esfuerzo de la sociedad civil, el cual ha generado un registro de agresores, así como impulsado la exigencia del acceso a la justicia de las víctimas de estos supuestos agresores.
La víctimas demandan que no basta con el retiro de las candidaturas, sino que éstos deben ser investigados, juzgados y en su caso sancionados. Las integrantes de la La Observatoria Ciudadana Todas Mx, urgen a impulsar un proceso participativo, plural, democrático e incluyente, así como de rendición de cuentas, como parte de una cultura democrática paritaria y libre de violencias y convocan a las autoridades electorales, a los medios de comunicación, a los partidos políticos y a la ciudadanía en general a coadyuvar a romper el pacto patriarcal que se traduce en impunidad.
Por medio de la instalación de cinco grupos de trabajo plurales, incluyentes y con representatividad de las distintas entidades federativas del país, La Observatoria Ciudadana Todas Mx trabajará en diferentes ejes de acción en las distintas etapas del proceso electoral y posterior a éste, para dar seguimiento al cumplimiento de compromisos adquiridos por partidos y candidatos en torno a los derechos humanos de las mujeres, a la instalación de congresos, bancadas, gobiernos, gabinetes y cabildos.
Las acciones y ejes de trabajo que desarrollan son: Monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento efectivo de la iniciativa denominada #3de3VsViolencia; Documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género; Monitoreo del uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales, así como el uso del lenguaje no sexista en medios de comunicación, redes y multiplataformas.
Además, el monitoreo, evaluación y seguimiento sobre el cumplimiento efectivo de los compromisos y pactos firmados por candidatos y partidos en favor de las mujeres y evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y niñas, la igualdad sustantiva y acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Solicita al gobernador y al presidente que garanticen la seguridad de él y su equipo.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Redacción