Cargando, por favor espere...

Identifican a más de 70 candidatos con acusaciones por violencia
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
Cargando...

Los aspirantes a un puesto de elección popular están en la mira por violencia de género. Hasta el momento, existen un registro más de 70 denuncias de candidatos que no cumplen con su #3de3VsViolencia, es decir que se encuentran bajo alguno de los tres supuestos que esta iniciativa prevé como ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento, así como agresores de mujeres en el ámbito de lo familiar.

Tras presentar la plataforma de registro por parte de la asociación civil La Observatoria Ciudadana Todas Mx, han realizado más de 40 “antiboletas” una suerte de infografías donde precisan el nombre del agresor, el delito por el que se encuentra denunciado, cargo al que aspira, partido que lo postula, distrito electoral, municipio y entidad donde participa.

La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas con agendas dedicadas a impulsar el reconocimiento, respeto, garantía y ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, a la prevención y erradicación de la violencia por este esfuerzo de la sociedad civil, el cual ha generado un registro de agresores, así como impulsado la exigencia del acceso a la justicia de las víctimas de estos supuestos agresores.

La víctimas demandan que no basta con el retiro de las candidaturas, sino que éstos deben ser investigados, juzgados y en su caso sancionados. Las integrantes de la La Observatoria Ciudadana Todas Mx, urgen a impulsar un proceso participativo, plural, democrático e incluyente, así como de rendición de cuentas, como parte de una cultura democrática paritaria y libre de violencias y convocan a las autoridades electorales, a los medios de comunicación, a los partidos políticos y a la ciudadanía en general a coadyuvar a romper el pacto patriarcal que se traduce en impunidad.

Por medio de la instalación de cinco grupos de trabajo plurales, incluyentes y con representatividad de las distintas entidades federativas del país, La Observatoria Ciudadana Todas Mx trabajará en diferentes ejes de acción en las distintas etapas del proceso electoral y posterior a éste, para dar seguimiento al cumplimiento de compromisos adquiridos por partidos y candidatos en torno a los derechos humanos de las mujeres, a la instalación de congresos, bancadas, gobiernos, gabinetes y cabildos.

Las acciones y ejes de trabajo que desarrollan son: Monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento efectivo de la iniciativa denominada #3de3VsViolencia; Documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género; Monitoreo del uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales, así como el uso del lenguaje no sexista en medios de comunicación, redes y multiplataformas.

Además, el monitoreo, evaluación y seguimiento sobre el cumplimiento efectivo de los compromisos y pactos firmados por candidatos y partidos en favor de las mujeres y evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y niñas, la igualdad sustantiva y acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.