Cargando, por favor espere...

Nacional
Identifican a más de 70 candidatos con acusaciones por violencia
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.


Los aspirantes a un puesto de elección popular están en la mira por violencia de género. Hasta el momento, existen un registro más de 70 denuncias de candidatos que no cumplen con su #3de3VsViolencia, es decir que se encuentran bajo alguno de los tres supuestos que esta iniciativa prevé como ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento, así como agresores de mujeres en el ámbito de lo familiar.

Tras presentar la plataforma de registro por parte de la asociación civil La Observatoria Ciudadana Todas Mx, han realizado más de 40 “antiboletas” una suerte de infografías donde precisan el nombre del agresor, el delito por el que se encuentra denunciado, cargo al que aspira, partido que lo postula, distrito electoral, municipio y entidad donde participa.

La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas con agendas dedicadas a impulsar el reconocimiento, respeto, garantía y ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, a la prevención y erradicación de la violencia por este esfuerzo de la sociedad civil, el cual ha generado un registro de agresores, así como impulsado la exigencia del acceso a la justicia de las víctimas de estos supuestos agresores.

La víctimas demandan que no basta con el retiro de las candidaturas, sino que éstos deben ser investigados, juzgados y en su caso sancionados. Las integrantes de la La Observatoria Ciudadana Todas Mx, urgen a impulsar un proceso participativo, plural, democrático e incluyente, así como de rendición de cuentas, como parte de una cultura democrática paritaria y libre de violencias y convocan a las autoridades electorales, a los medios de comunicación, a los partidos políticos y a la ciudadanía en general a coadyuvar a romper el pacto patriarcal que se traduce en impunidad.

Por medio de la instalación de cinco grupos de trabajo plurales, incluyentes y con representatividad de las distintas entidades federativas del país, La Observatoria Ciudadana Todas Mx trabajará en diferentes ejes de acción en las distintas etapas del proceso electoral y posterior a éste, para dar seguimiento al cumplimiento de compromisos adquiridos por partidos y candidatos en torno a los derechos humanos de las mujeres, a la instalación de congresos, bancadas, gobiernos, gabinetes y cabildos.

Las acciones y ejes de trabajo que desarrollan son: Monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento efectivo de la iniciativa denominada #3de3VsViolencia; Documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género; Monitoreo del uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales, así como el uso del lenguaje no sexista en medios de comunicación, redes y multiplataformas.

Además, el monitoreo, evaluación y seguimiento sobre el cumplimiento efectivo de los compromisos y pactos firmados por candidatos y partidos en favor de las mujeres y evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y niñas, la igualdad sustantiva y acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".