Cargando, por favor espere...

Suman voces en defensa del INE
Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.
Cargando...

Diversas instituciones han alzado la voz en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) tras los ataques que ha recibido por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y de legisladores, principalmente del partido Morena.

Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo, cuya principal función es ser el árbitro en el actual proceso electoral.

Cabe recordar que, desde hace semanas, tanto el INE, como el consejero presidente, Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama son víctimas de ataques por legisladores de Morena, incluido el propio presidente, quien desde su conferencia matutina ha fustigado a la institución.

Desde la Cámara de Diputados, el coordinador de los legisladores morenistas, Ignacio Mier presentó recientemente una solicitud formal para llevar a juicio político a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

En este contexto, el INE ha sido respaldado por diversas voces. En un comunicado, el colectivo Misión México Observa (la cual está conformada por diez asociaciones e instituciones) pidió a los “actores políticos, candidatos y ciudadanía” respetar el sistema electoral del país. Condenó las descalificaciones e intimidaciones en contra del órgano electoral durante el actual proceso electoral, las cuales, resaltó, se han realizado “sin ofrecer pruebas contundentes”.

En su pronunciamiento semanal, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán puntualizó que “el INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea”, por lo que convocó a los mexicanos a defender al instituto.

“Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, afirmó Córdova Morán, quien señaló que el antorchismo, de más de 2 millones de agremiados, inicia el proceso de defensa popular a nivel nacional, ya que el organismo que encabeza Lorenzo Córdova “ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo de México” dijo.

Con anterioridad, un numeroso grupo de políticos, empresarios e intelectuales suscribieron una carta abierta mediante la cual salieron en defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

Entre los 2 mil 387 firmantes se enlistaron los nombres de Héctor Aguilar Camín, Sergio Aguayo, Armando Bartra, José Ramón Cossío, Rolando Cordera, Enrique Krauze y Gustavo De Hoyos, entre otros, quienes exigieron respeto a las decisiones de la autoridad electoral.

La carta también fue respaldada por los expresidentes del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), antecedente del INE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita.

"El INE es víctima hoy de expresiones difamatorias que buscan desacreditarlo", señaló la carta promovida por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD).

Los firmantes señalaron que debilitar la presencia pública de la autoridad electoral "sólo beneficiaría a quienes se niegan a que el voto de los ciudadanos decida los resultados de las elecciones".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.

La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri