Cargando, por favor espere...

AMLO alega fraude electoral, pero sin demostrarlo: visitador electoral
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
Cargando...

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Tras solicitar una audiencia con el Gobierno Federal, con la dirigencia del partido Morena y con los legisladores de este partido, las cuales les fue negado, el integrante del grupo de expertos electorales que visita México en el marco del proceso electoral 2021, comentó que era una oportunidad para que el presidente denunciara las ilegalidades.

El presidente López Obrador "tiene la posibilidad de mostrar cuáles son las evidencias. Si el presidente hace las declaraciones sobre los fraudes, que diga las razones", puntualizó el visitador.

De antemano dejó en claro que el grupo de visitadores son imparciales, por lo que el presidente no puede alegar favoritismos hacia determinado partido político.

Peschard informó que desde las elecciones de 1994 visita México, y en la jornada de este año, reconoce el papel del INE, el cual constantemente ha sido atacado por la propia autoridad electoral.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.