Cargando, por favor espere...

“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno”: Woldemberg
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
Cargando...

Después de la marcha convocada por asociaciones de la sociedad civil en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el académico y fundador del organismo, José Woldemberg, destacó que la alternancia política en México es resultado de un proceso democratizador que se dio con el trabajo de millones de ciudadanos.

Al tomar la palabra, reitero: “estamos reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones construyeron y que ha permitido la competencia y la pluralidad”.

 

 

De antemano puntualizó que “México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral” y resaltó que el país “no merece una reforma impulsada por una sola voluntad por muy importante que sea”.

También refirió que México no puede trasladar el padrón electoral, pues subrayó que es confiable. Hizo un llamado a los mexicanos “a defender las elecciones libres”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial