Cargando, por favor espere...

“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno”: Woldemberg
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
Cargando...

Después de la marcha convocada por asociaciones de la sociedad civil en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el académico y fundador del organismo, José Woldemberg, destacó que la alternancia política en México es resultado de un proceso democratizador que se dio con el trabajo de millones de ciudadanos.

Al tomar la palabra, reitero: “estamos reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones construyeron y que ha permitido la competencia y la pluralidad”.

 

 

De antemano puntualizó que “México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral” y resaltó que el país “no merece una reforma impulsada por una sola voluntad por muy importante que sea”.

También refirió que México no puede trasladar el padrón electoral, pues subrayó que es confiable. Hizo un llamado a los mexicanos “a defender las elecciones libres”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".

El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.