Cargando, por favor espere...
Después de la marcha convocada por asociaciones de la sociedad civil en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el académico y fundador del organismo, José Woldemberg, destacó que la alternancia política en México es resultado de un proceso democratizador que se dio con el trabajo de millones de ciudadanos.
Al tomar la palabra, reitero: “estamos reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones construyeron y que ha permitido la competencia y la pluralidad”.
José Woldenberg: "Defendemos el sistema electoral que generaciones de mexicanos construyeron y ha permitido la convivencia plural y la transmisión pacífica del poder"
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
El INE es un patrimonio de tod@s los mexican@s#MarchaPorLaDemocracia pic.twitter.com/zyy6OR8rd2
De antemano puntualizó que “México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral” y resaltó que el país “no merece una reforma impulsada por una sola voluntad por muy importante que sea”.
También refirió que México no puede trasladar el padrón electoral, pues subrayó que es confiable. Hizo un llamado a los mexicanos “a defender las elecciones libres”.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Escrito por Redacción