Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena, Miguel Barbosa Huerta, según el conteo final recabado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras concluir el cien por ciento de las actas de la elección para la gubernatura de Puebla computadas, este día los 15 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad realizaron los cómputos distritales a partir de las 8:00 horas.
Conforme al resultado del cómputo, la participación ciudadana fue del 33.3 por ciento, que representa 1 millón 530 mil 191 votos de poblanos de un listado nominal de 4 millones 584 mil 484 electores.
Por lo que casi el 70 por ciento de los electores no acudió a votar, es decir el abstencionismo superó a quienes emitieron su voto.
Apoyados en el sistema de cómputos, bajo el esquema de 3 grupos de trabajo y 2 puntos de recuento en cada distrito -salvo los distritos 06, 09 y 12 de la capital, que tuvieron 3 puntos de recuento por cada grupo de trabajo-, se computaron 7 mil 671 actas que corresponden a igual número de casillas, de las que 5 mil 263 (68.6 por ciento) fueron para cotejo y 2 mil 408 (31.3 por ciento) para recuento.
En el caso de las casillas que se recontaron, los motivos fueron diversos, como errores aritméticos, datos ilegibles o que el acta se encontraba al interior del paquete, por lo que fue necesario abrir y recontar los votos para rehacer el acta y brindar certeza sobre los resultados computados.
Al respecto, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en Puebla, subrayó que en las 15 sedes los cómputos transcurrieron en plena paz y orden, y añadió que los resultados de estos cómputos se sumarán a los votos de las y los poblanos en el extranjero el próximo domingo 9 de junio durante el cómputo estatal.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
Escrito por Redacción