Cargando, por favor espere...
Por presentar irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte, 39 mil 724 solicitudes de registro de votantes en el extranjero fueron rechazadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), cuenta con un total de 42 mil 436 solicitudes de registro, por lo que las rechazadas representan 93.6 por ciento de los mexicanos que solicitaron ejercer su derecho al voto estando en el extranjero.
Mediante un comunicado de prensa, el INE dio a conocer que las principales irregularidades o inconsistencias detectadas relacionadas con la firma fueron: firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma de la Credencial para Votar (CPV).
Aunado a ello, en el rubro de comprobantes de domicilio se detectaron con la alteración de datos, comprobantes apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con la vigencia requerida. También, se encontraron documentos apócrifos, direcciones inexistentes, así como registros incompletos, por ejemplo, con falta de algún requisito o firma.
Tras la revisión y modificación, la LNE-Extranjero quedó conformada por un total de 187 mil 388 registros. El instituto precisó que “las y los mexicanos cuyo registro resultó improcedente en el extranjero sí podrán votar en territorio nacional con CPV tramitada en México, o bien, en las casillas especiales que se instalarán en las 23 sedes consulares con Credencial tramitada en México o en el extranjero”.
Y aclaró que “en caso de preferir otra modalidad de votación desde el extranjero, las mexicanas y los mexicanos que recibieron esta notificación en su correo electrónico pueden comunicarse con el Instituto Nacional Electoral mediante de sus canales oficiales a más tardar el 5 de mayo para aclarar su situación y solicitar su registro en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero en la modalidad específica que habían elegido”.
Para aclarar dudas y dar seguimiento a cada caso, el INE puso a disposición de la ciudadanía la línea INETEL 1 (866) 986 8306 desde Estados Unidos sin costo; al +52 (55) 5481 9897 desde otros países; o bien al 55 57 28 27 00, ext. 350176, 391002 y 372162. Otra vía de contacto es el correo voto.extranjero@ine.mx. Para solicitar la aclaración, la ciudadanía deberá proporcionar su nombre completo y el folio de seguimiento de su solicitud de registro en la LNE-Extranjero.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024
"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.