Cargando, por favor espere...
Por presentar irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte, 39 mil 724 solicitudes de registro de votantes en el extranjero fueron rechazadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), cuenta con un total de 42 mil 436 solicitudes de registro, por lo que las rechazadas representan 93.6 por ciento de los mexicanos que solicitaron ejercer su derecho al voto estando en el extranjero.
Mediante un comunicado de prensa, el INE dio a conocer que las principales irregularidades o inconsistencias detectadas relacionadas con la firma fueron: firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma de la Credencial para Votar (CPV).
Aunado a ello, en el rubro de comprobantes de domicilio se detectaron con la alteración de datos, comprobantes apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con la vigencia requerida. También, se encontraron documentos apócrifos, direcciones inexistentes, así como registros incompletos, por ejemplo, con falta de algún requisito o firma.
Tras la revisión y modificación, la LNE-Extranjero quedó conformada por un total de 187 mil 388 registros. El instituto precisó que “las y los mexicanos cuyo registro resultó improcedente en el extranjero sí podrán votar en territorio nacional con CPV tramitada en México, o bien, en las casillas especiales que se instalarán en las 23 sedes consulares con Credencial tramitada en México o en el extranjero”.
Y aclaró que “en caso de preferir otra modalidad de votación desde el extranjero, las mexicanas y los mexicanos que recibieron esta notificación en su correo electrónico pueden comunicarse con el Instituto Nacional Electoral mediante de sus canales oficiales a más tardar el 5 de mayo para aclarar su situación y solicitar su registro en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero en la modalidad específica que habían elegido”.
Para aclarar dudas y dar seguimiento a cada caso, el INE puso a disposición de la ciudadanía la línea INETEL 1 (866) 986 8306 desde Estados Unidos sin costo; al +52 (55) 5481 9897 desde otros países; o bien al 55 57 28 27 00, ext. 350176, 391002 y 372162. Otra vía de contacto es el correo voto.extranjero@ine.mx. Para solicitar la aclaración, la ciudadanía deberá proporcionar su nombre completo y el folio de seguimiento de su solicitud de registro en la LNE-Extranjero.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.
son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.