Cargando, por favor espere...
Por presentar irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte, 39 mil 724 solicitudes de registro de votantes en el extranjero fueron rechazadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), cuenta con un total de 42 mil 436 solicitudes de registro, por lo que las rechazadas representan 93.6 por ciento de los mexicanos que solicitaron ejercer su derecho al voto estando en el extranjero.
Mediante un comunicado de prensa, el INE dio a conocer que las principales irregularidades o inconsistencias detectadas relacionadas con la firma fueron: firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma de la Credencial para Votar (CPV).
Aunado a ello, en el rubro de comprobantes de domicilio se detectaron con la alteración de datos, comprobantes apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con la vigencia requerida. También, se encontraron documentos apócrifos, direcciones inexistentes, así como registros incompletos, por ejemplo, con falta de algún requisito o firma.
Tras la revisión y modificación, la LNE-Extranjero quedó conformada por un total de 187 mil 388 registros. El instituto precisó que “las y los mexicanos cuyo registro resultó improcedente en el extranjero sí podrán votar en territorio nacional con CPV tramitada en México, o bien, en las casillas especiales que se instalarán en las 23 sedes consulares con Credencial tramitada en México o en el extranjero”.
Y aclaró que “en caso de preferir otra modalidad de votación desde el extranjero, las mexicanas y los mexicanos que recibieron esta notificación en su correo electrónico pueden comunicarse con el Instituto Nacional Electoral mediante de sus canales oficiales a más tardar el 5 de mayo para aclarar su situación y solicitar su registro en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero en la modalidad específica que habían elegido”.
Para aclarar dudas y dar seguimiento a cada caso, el INE puso a disposición de la ciudadanía la línea INETEL 1 (866) 986 8306 desde Estados Unidos sin costo; al +52 (55) 5481 9897 desde otros países; o bien al 55 57 28 27 00, ext. 350176, 391002 y 372162. Otra vía de contacto es el correo voto.extranjero@ine.mx. Para solicitar la aclaración, la ciudadanía deberá proporcionar su nombre completo y el folio de seguimiento de su solicitud de registro en la LNE-Extranjero.
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.