Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
Cargando, por favor espere...
Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio Ante los asesinatos de precandidatos a un puesto de elección popular para el proceso electoral 2024, y de funcionarios de diversos partidos políticos ocurridos en las últimas semanas, el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Sondón Saavedra urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo” para procurar, desde las distintas instancias, junto al Ejército, autoridades estatales y municipales, medidas que permitan salvaguardar las elecciones del 2 de junio.
Sondón Saavedra afirma que los asesinatos ocurridos en los últimos días revelan el estado de inseguridad que priva en México, donde las autoridades federales se deslindan de su obligación de dar seguridad a los mexicanos.
“¿Qué tenemos que hacer para salvaguardar la integridad de los candidatos, pero no sólo de ellos, sino la propia estructura del INE, que está trabajando todo el tiempo en tierra? Ese ´Atlas de Riesgo´ que debe emitir la autoridad federal en compañía de las autoridades estatales y municipales, es algo que no se ha querido hacer y no se quiere hacer, este gobierno no ha querido reconocer el problema tan grave que tenemos de inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones”, denunció.
En entrevista luego de la presentación del programa “Por amor a México”, organizado por la Concanaco, el panista afirmó que el Estado no puede ignorar la intervención del crimen organizado. "Se tiene que hacer algo al respecto porque ya tenemos muchos muertos y ni siquiera han empezado las campañas”, exigió.
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno Federal debe dar protección a los candidatos debido a que en el proceso del próximo 2 de junio estarán en juego más de 2 mil cargos de elección popular.
“Estamos claros de que la seguridad no es un tema del INE pero si la colaboración de la información en el proceso electoral del 2021 nos arrojó mucha información de lugares en donde la delincuencia organizada hizo y deshizo de lo que le dio la gana y esa es información es la que debe de compartir con el gobierno federal para que se emita ese Atlas de Riesgo”, insistió Sondón Saavedra.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera