Cargando, por favor espere...

Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Cargando...

Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio Ante los asesinatos de precandidatos a un puesto de elección popular para el proceso electoral 2024, y de funcionarios de diversos partidos políticos ocurridos en las últimas semanas, el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Sondón Saavedra urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo” para procurar, desde las distintas instancias, junto al Ejército, autoridades estatales y municipales, medidas que permitan salvaguardar las elecciones del 2 de junio.

Sondón Saavedra afirma que los asesinatos ocurridos en los últimos días revelan el estado de inseguridad que priva en México, donde las autoridades federales se deslindan de su obligación de dar seguridad a los mexicanos.

“¿Qué tenemos que hacer para salvaguardar la integridad de los candidatos, pero no sólo de ellos, sino la propia estructura del INE, que está trabajando todo el tiempo en tierra? Ese ´Atlas de Riesgo´ que debe emitir la autoridad federal en compañía de las autoridades estatales y municipales, es algo que no se ha querido hacer y no se quiere hacer, este gobierno no ha querido reconocer el problema tan grave que tenemos de inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones”, denunció.

En entrevista luego de la presentación del programa “Por amor a México”, organizado por la Concanaco, el panista afirmó que el Estado no puede ignorar la intervención del crimen organizado. "Se tiene que hacer algo al respecto porque ya tenemos muchos muertos y ni siquiera han empezado las campañas”, exigió.

En ese sentido, sostuvo que el Gobierno Federal debe dar protección a los candidatos debido a que en el proceso del próximo 2 de junio estarán en juego más de 2 mil cargos de elección popular.

“Estamos claros de que la seguridad no es un tema del INE pero si la colaboración de la información en el proceso electoral del 2021 nos arrojó mucha información de lugares en donde la delincuencia organizada hizo y deshizo de lo que le dio la gana y esa es información es la que debe de compartir con el gobierno federal para que se emita ese Atlas de Riesgo”, insistió Sondón Saavedra.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.

La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino

China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.