Cargando, por favor espere...

Linchamientos; una puerta abierta más de la inconformidad social
En días y semanas recientes hemos visto, escuchado o leído, a través de los medios electrónicos y los diarios impresos o digitales, que, en Acatlán de Osorio, Puebla
Cargando...

En días y semanas recientes hemos visto, escuchado o leído, a través de los medios electrónicos y los diarios impresos o digitales, que, en Acatlán de Osorio, Puebla, y algunos municipios del estado de Hidalgo, Morelos o el Estado de México, la población "enardece” ante llamados anónimos y, sin mayor averiguación, se va contra tal o cual persona, argumentando que es un "secuestrador", "violador" o "robachicos".

En algunas ocasiones la sorpresa ha sido que a quien se atacó y se linchó era gente inocente y nada tenía que ver con las acusaciones que le hacía la población o algunas personas "salidas de entre ella" y que fueron las primeras en incitar a la violencia o al linchamiento. Tres cosas son las que se han visto en estos hechos, a todas luces, reprobatorios: primero; la ineficiencia policiaca municipal, estatal o federal; incluso, en casos precisos como el de Acatlán, las acciones de la policía no se realizaron como se marcan en el protocolo que debe seguir la autoridad encargada de hacer justicia y de salvaguardar la integridad física de los mexicanos.

Segundo; el hartazgo e inconformidad que la población tiene contra sus autoridades políticas y policíacas al verlas ineficientes para hacer justicia a los atropellos que se cometen en sus pueblos. Y tercero, como hipótesis, que no estaría nada descabellada, se comenta que puede ser que esas acciones estén planeadas desde los mismos gobiernos para ser una cortina de humo para ocultar sucesos políticos que necesitar pasar desapercibidos por los mexicanos.

Lo cierto es que el hartazgo de los mexicanos por el crecimiento de la delincuencia, la inseguridad y los crímenes; más la ineficiencia gubernamental para hacer justicia, está orillando a mucha gente a que prefiera hacer "justicia por propia mano"; por ejemplo, ayer la capital del país, policías evitaron linchamiento de asaltantes de transporte; en Cuernavaca se evitó que comerciantes mataran a extorsionados y en Puebla rescatan de la turba a ocho supuestos delincuentes.

El tema es preocupante y más porque se está generalizando y se pone de moda, similar al tema del huachicol, pero, como se dice y comenta entre los políticos, después del 1º de diciembre, nada de eso habrá, pues todo será "paz y amor"; ¡sí, cómo no! Cualquier cosa o lo que pase con el nuevo gobierno, éste deberá tener esta problemática en su agenda política; debe asegurar que quien haga justicia y castigue a los delincuentes, extorsionadores, violadores o asaltantes sea la autoridad correspondiente. Asimismo, a la población la tienen que convencer de que el gobierno hará bien su trabajo, de no hacerlo, el tema de los linchamientos sólo será una puerta más por donde entra a gritos la inconformidad social y de esta, ningún político se salvará.

 

El clímax no político...

Otro regalito... En la Ciudad de México, cuando el hoy presidente electo, Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno, le "regaló" a Carlos Slim el Centro histórico para poner unos pequeños negocios; hoy se sabe casi todos lo que hay en el primer cuadro de la ciudad pertenece al multimillonario. Pues resulta que hoy al ser presidente de México López Obrador le pretende dar un segundo regalo y es nada menos que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Porque eso de la consulta popular que se sigue hablando, simplemente no se dice ni una coma de ella, cómo se va a realizar, qué mecanismos, qué infraestructura, todo parece indicar que sólo es un mero trámite porque la construcción va y ya sabemos a quién se la entregará.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.