Cargando, por favor espere...

Motociclistas de Sandra Cuevas no tenían placas y obstruía vialidad
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México confirmó este miércoles que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; estaban “obstruyendo” una de las vialidades en las inmediaciones de la Central de Abasto en Iztapalapa, además éstas no tenían placas.

Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, dijo que no tenía más información respecto a la presunta confrontación de Cuevas Nieves y su equipo con comerciantes de este lugar, hechos que se registraron en la primera gira por las 16 alcaldías y que inició este día.

“Ella estaba en un recorrido con motocicletas y varias de estas motocicletas fueron colocadas ocupando y obstruyendo la vialidad, que no traían placas, sino unos permisos provisionales del Estado de Guerrero, por eso fueron recogidas y remitidas al depósito vehicular, ahí podrán recoger sus motocicletas en su momento”, indicó el morenista en conferencia de prensa.

También refirió que desconocía si Sandra Cuevas fue infraccionada por no utilizar casco, como se observa en fotografías que circulan en redes sociales.

“No sé si en este problema que hubo ella fue infraccionada o su motocicleta fue retirada, eso no lo he leído, pero de todas maneras lo que se dijo así, además no he visto la fotografía, pero independientemente de estos hechos específicos todos en la ciudad tenemos que cumplir con esa regla porque son por nuestra seguridad y la seguridad de los demás, para empezar por la nuestra, si utilizamos la motocicleta tiene que ser con casco, eso es lo mejor”, declaró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.