Cargando, por favor espere...

Motociclistas de Sandra Cuevas no tenían placas y obstruía vialidad
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México confirmó este miércoles que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; estaban “obstruyendo” una de las vialidades en las inmediaciones de la Central de Abasto en Iztapalapa, además éstas no tenían placas.

Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, dijo que no tenía más información respecto a la presunta confrontación de Cuevas Nieves y su equipo con comerciantes de este lugar, hechos que se registraron en la primera gira por las 16 alcaldías y que inició este día.

“Ella estaba en un recorrido con motocicletas y varias de estas motocicletas fueron colocadas ocupando y obstruyendo la vialidad, que no traían placas, sino unos permisos provisionales del Estado de Guerrero, por eso fueron recogidas y remitidas al depósito vehicular, ahí podrán recoger sus motocicletas en su momento”, indicó el morenista en conferencia de prensa.

También refirió que desconocía si Sandra Cuevas fue infraccionada por no utilizar casco, como se observa en fotografías que circulan en redes sociales.

“No sé si en este problema que hubo ella fue infraccionada o su motocicleta fue retirada, eso no lo he leído, pero de todas maneras lo que se dijo así, además no he visto la fotografía, pero independientemente de estos hechos específicos todos en la ciudad tenemos que cumplir con esa regla porque son por nuestra seguridad y la seguridad de los demás, para empezar por la nuestra, si utilizamos la motocicleta tiene que ser con casco, eso es lo mejor”, declaró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.