En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
En el estado de San Luis Potosí, Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) firmaron este viernes el convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En el estado de San Luis Potosí, Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) firmaron este viernes el convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo fue testigo de honor del acuerdo firmado por el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza; el secretario general de Partido Verde Ecologista de México en la capital, Jesús Sesma Suárez, y la representante del Partido del Trabajo, Magdalena Núñez Monreal.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, destacó que la alianza quedó formalizada tanto para la Ciudad de México como para Jalisco, Tabasco y Yucatán. Por su parte, la secretaria general del mismo organismo, Citlalli Hernández Mora, sostuvo que la firma de estos convenios son resultado del diálogo con las dirigencias del Verde y del PT, a las cuales agradeció su disposición de trabajar en conjunto.
Será el próximo 10 de noviembre cuando la Comisión Nacional de Encuestas de Morena dé a conocer el nombre de las personas que coordinarán a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera