Cargando, por favor espere...
Los jefes de gobierno actual y electa, Martí Batres Guadarrama y Clara Marina Brugada, respectivamente, anunciaron el inicio del proceso de transición en la Ciudad de México en donde adelantaron con los coordinadores de ambos equipos serán Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno.
Batres afirmó que con Brugada Molina hay garantía de continuidad, que con este primer encuentro inicia el proceso de transición donde se abordaron los temas de Bienestar, movilidad, seguridad e innovación tecnológica, entre otros.
“Una comisión que también será integrada por Inti Muñoz, secretario de desarrollo urbano; Juan Gerardo López titular se SIBISO; y Bertha Gómez Castro, secretaria de finanzas”, indicó Batres.
A su salida del Palacio del Ayuntamiento, la virtual jefa de Gobierno adelantó que nombró a Alejandro Encinas como su coordinador de la comisión de transición quien empezará a operar a partir del mes de julio.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
“No vamos a fallar, vamos a cumplir con estos compromisos y vamos a hacer de esta ciudad para que continúe con los trabajos atendiendo temas prioritarios como la seguridad, la movilidad, agua y vivienda estos ejes que son básicos para la población”.
Ambos calificaron encuentro como muy bueno y destacaron la excelente relación que mantienen, por lo que confiaron en que el proceso de transición se llevará de manera muy fraterna.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera