Cargando, por favor espere...

CDMX
Va por México no excluirá a nadie en proceso de elección CDMX
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.


Ante las diversas inquietudes que han señalado algunos aspirantes, la Alianza Va por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) aseguró que nadie será excluido en su proceso interno para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno, rumbo a los comicios del 2024.

En la Coalición Va por México, “con humildad, trabajo, consenso y visión de ciudad”, afirmó, se construyen las "bases para seleccionar al perfil que “represente este proyecto victorioso”.

“Proyecto que en el año 2021 dejó precedentes importantes sobre el rumbo que quiere tomar la CDMX. Nadie está excluido. Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar”, precisó la Alianza en un posicionamiento público.

Refrendó su compromiso de trabajar en un proyecto plural e incluyente, sin privilegios personales ni de grupo, en el que todas las voces integren un perfecto andamiaje para responder a las grandes expectativas ciudadanas.

 

 

“Desde la alianza #VaPorLaCDMX seguimos escuchando y recopilando ideas y propuestas para formular el proyecto de Ciudad de futuro que merecemos. Por ello, de la mano de especialistas y de las y los ciudadanos, en la Alianza #VaPorLaCDMX concluimos los Foros Rumbo a la Construcción de la Plataforma Electoral que incorporará las ideas que solucionen los problemas de las y los capitalinos”.

En este sentido, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) dejaron claro que la efervescencia que provocan los procesos electorales del próximo año no deben ser motivo para infringir las normas electorales, ni como herramienta de presión para asumir decisiones sin el pleno consenso de todos: partidos y sociedad civil organizada.

Por otro lado, aseguraron que, si otros partidos se adelanten e infrinjan la ley electoral, no significa que la alianza lo vaya a hacer, pues sostuvieron que trabajan coordinadas en la definición de un método que garantice equidad, transparencia y pluralidad, y que se apegue a las normas electorales, sin dilación y sin precipitación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.