Cargando, por favor espere...

Va por México no excluirá a nadie en proceso de elección CDMX
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
Cargando...

Ante las diversas inquietudes que han señalado algunos aspirantes, la Alianza Va por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) aseguró que nadie será excluido en su proceso interno para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno, rumbo a los comicios del 2024.

En la Coalición Va por México, “con humildad, trabajo, consenso y visión de ciudad”, afirmó, se construyen las "bases para seleccionar al perfil que “represente este proyecto victorioso”.

“Proyecto que en el año 2021 dejó precedentes importantes sobre el rumbo que quiere tomar la CDMX. Nadie está excluido. Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar”, precisó la Alianza en un posicionamiento público.

Refrendó su compromiso de trabajar en un proyecto plural e incluyente, sin privilegios personales ni de grupo, en el que todas las voces integren un perfecto andamiaje para responder a las grandes expectativas ciudadanas.

 

 

“Desde la alianza #VaPorLaCDMX seguimos escuchando y recopilando ideas y propuestas para formular el proyecto de Ciudad de futuro que merecemos. Por ello, de la mano de especialistas y de las y los ciudadanos, en la Alianza #VaPorLaCDMX concluimos los Foros Rumbo a la Construcción de la Plataforma Electoral que incorporará las ideas que solucionen los problemas de las y los capitalinos”.

En este sentido, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) dejaron claro que la efervescencia que provocan los procesos electorales del próximo año no deben ser motivo para infringir las normas electorales, ni como herramienta de presión para asumir decisiones sin el pleno consenso de todos: partidos y sociedad civil organizada.

Por otro lado, aseguraron que, si otros partidos se adelanten e infrinjan la ley electoral, no significa que la alianza lo vaya a hacer, pues sostuvieron que trabajan coordinadas en la definición de un método que garantice equidad, transparencia y pluralidad, y que se apegue a las normas electorales, sin dilación y sin precipitación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.

Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.