Cargando, por favor espere...

Gobierno federal decreta alerta en el sistema eléctrico por cuarto día consecutivo
Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado
Cargando...

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México volvió a declarar este viernes 10 de mayo al sistema eléctrico del país en 'Estado Operativo de Alerta' por una demanda máxima de energía producto de la onda de calor que afecta al país. Este incremento en la demanda ha generado apagones en territorio nacional, afectando a escuelas de bachillerato y usuarios a las bibliotecas en la Ciudad de México, especialmente para conectarse a internet, e iluminación en aulas y laboratorios.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado por la demanda de suministro por lo que se vio obligado a declarar: “A partir de las 09:40 horas del 10 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional”, apuntó este viernes el organismo en una tarjeta informativa.

Los apagones ocurren mientras el país afronta una segunda onda de calor, que se extenderá hasta el sábado, con temperaturas superiores a los 40 grados en 23 estados del país, incluyendo 12 con mayores a 45 grados.

La Cenace agregó que, como consecuencia, llevará a cabo las acciones operativas “conducentes” para enfrentar la situación. Ya en dos ocasiones anteriores había declarado emergencia en el sistema eléctrico, la más reciente el jueves por la noche.

El gobierno del presidente López Obrador afronta cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y obstaculizar la inversión privada en energía renovable, lo que, según ellos, ha afectado la generación eléctrica. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que son "estructurales" las causas de los apagones masivos que se registran desde el martes.

La Biblioteca Vasconcelos, ubicada al norte de la Ciudad de México, se vio afectada el pasado miércoles cuando estudiantes, profesores e investigadores que acuden a realizar sus actividades se encontraron sin luz y sin Internet, lo que obligó a estuantes, investigadores y demás usuarios a abandonar las instalaciones. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.