Cargando, por favor espere...

PRI logra mayoría en Coahuila
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
Cargando...

Con el 95 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo la mayoría de los distritos, dejando en segundo lugar al partido morena.

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

En dicha entidad, se votó por 16 diputaciones de mayoría relativa, así como por nueve diputaciones de representación proporcional. Los partidos contendientes fueron PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena, Democrático de Coahuila, Unidos, Partido de la Revolución Coahuilense y Emiliano Zapata la Tierra y su Producto.

Este domingo, también se realizaron elecciones en Hidalgo, donde se disputa la renovación de 84 ayuntamientos. Los partidos políticos participantes son PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, Podemos, Más por Hidalgo, Nueva Alianza Hidalgo y Encuentro Social.

Los resultados de las votaciones en esta esta entidad no se dieron a través del PREP.

En tanto, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, cantó victoria en las elecciones en Coahuila e Hidalgo, mientras que el líder nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó compra y coacción del voto, principalmente en Coahuila, donde denunciará las irregularidades.

El priista aseguró, en rueda de prensa, que el tricolor “está de regreso”, ya que, en Coahuila “arrasó” al ganar los 16 distritos electorales para el Congreso local, mientras que en Hidalgo los resultados también son favorables.

“En los dos estados, el PRI compitió con candidatos propios, mujeres y hombres de nuestro partido. Fuimos solos en ambas elecciones. El PRI cree en los acuerdos, y las coaliciones, pero está claro que el PRI está de regreso, que volvimos a ganar y que, en 2021, con propuesta, con proyectos y muy organizados, vamos a recuperar la confianza”, dijo. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.

Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.