Cargando, por favor espere...
Con el 95 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo la mayoría de los distritos, dejando en segundo lugar al partido morena.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
En dicha entidad, se votó por 16 diputaciones de mayoría relativa, así como por nueve diputaciones de representación proporcional. Los partidos contendientes fueron PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena, Democrático de Coahuila, Unidos, Partido de la Revolución Coahuilense y Emiliano Zapata la Tierra y su Producto.
Este domingo, también se realizaron elecciones en Hidalgo, donde se disputa la renovación de 84 ayuntamientos. Los partidos políticos participantes son PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, Podemos, Más por Hidalgo, Nueva Alianza Hidalgo y Encuentro Social.
Los resultados de las votaciones en esta esta entidad no se dieron a través del PREP.
En tanto, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, cantó victoria en las elecciones en Coahuila e Hidalgo, mientras que el líder nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó compra y coacción del voto, principalmente en Coahuila, donde denunciará las irregularidades.
El priista aseguró, en rueda de prensa, que el tricolor “está de regreso”, ya que, en Coahuila “arrasó” al ganar los 16 distritos electorales para el Congreso local, mientras que en Hidalgo los resultados también son favorables.
“En los dos estados, el PRI compitió con candidatos propios, mujeres y hombres de nuestro partido. Fuimos solos en ambas elecciones. El PRI cree en los acuerdos, y las coaliciones, pero está claro que el PRI está de regreso, que volvimos a ganar y que, en 2021, con propuesta, con proyectos y muy organizados, vamos a recuperar la confianza”, dijo. (El Financiero).
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
Escrito por Redacción