Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) que, en el marco de los procesos electorales, instrumente una campaña informativa para precisar que los programas sociales no se deben condicionar a cambio del voto.
El senador de Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda Vidales, presentó un punto de acuerdo en ese sentido y destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal como la pensión para personas adultas mayores o las becas para estudiantes, que se encuentran consagrados como un derecho en la Constitución.
Aclaró que estos programas no son propiedad de la Presidencia de la República ni de los gobiernos estatales, ni locales; tampoco de los partidos políticos, por lo que no pueden estar condicionados a que las personas emitan su voto a favor de un determinado candidato o instituto.
Zepeda Vidales resaltó que las campañas informativas deben enfocarse en dar a conocer a las personas que tienen derecho a recibir los beneficios de un programa social sin importar por quién voten.
Indicó que cualquier persona que condicione los beneficios de algún programa social a cambio del voto de cualquier manera, se debe denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El también exdirigente del blanquiazul precisó que no se trata de interrumpir o posponer la operación de los programas gubernamentales, pero sí de informar a la ciudadanía que no pueden estar condicionados a la emisión de su voto en los próximos comicios.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
El presidente nacional del Comité Ejecutivo del PRD Manuel Granados Covarrubias informó mediante una carta dirigida al Consejo Nacional del Sol Azteca su renuncia a la dirigencia de este partido.
Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera