Cargando, por favor espere...

Enfermera provoca muerte de recién nacidos en Argentina
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Cargando...

La Justicia argentina confirmó que dos de los cinco bebés que fallecieron en extrañas circunstancias en un hospital público murieron al inyectares potasio a propósito, lo que ha profundizado la conmoción por este caso.

Hasta ahora, una enfermera es la principal sospechosa de un crimen que provocaría la muerte de hasta 13 bebés sanos, sin patologías previas de ellos ni de las madres y sin ningún tipo de complicación. La mujer se encuentra detenida.

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

En medio del escándalo, el fiscal Raúl Garzón solicitó la realización de autopsias a dos de los bebés para esclarecer los motivos y dar respuestas a las familias afectadas.

Resultados forenses apuntan a que "se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida" en los recién nacidos, ya que sufrieron "hiperpotasemia por exceso de potasio" que les fue suministrado de manera intencional, sin ninguna justificación médica.

Una de las principales pistas para avanzar en la investigación fue que los bebés tenían cuatro marcas de inyecciones, cuando solo deben tener tres para cumplir con las vacunas que son obligatorias.

Ese cuarto pinchazo fue el del potasio que presuntamente les suministró la enfermera Brenda Aguero, de 27 años, quien ya está imputada por "homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso".

La justicia ahora investiga las razones del crimen y si tuvo cómplices. Por otro lado, se realizarán más autopsias a otros 11 bebés que murieron en las mismas circunstancias entre marzo y julio de este año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.

Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.