Cargando, por favor espere...

Enfermera provoca muerte de recién nacidos en Argentina
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Cargando...

La Justicia argentina confirmó que dos de los cinco bebés que fallecieron en extrañas circunstancias en un hospital público murieron al inyectares potasio a propósito, lo que ha profundizado la conmoción por este caso.

Hasta ahora, una enfermera es la principal sospechosa de un crimen que provocaría la muerte de hasta 13 bebés sanos, sin patologías previas de ellos ni de las madres y sin ningún tipo de complicación. La mujer se encuentra detenida.

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

En medio del escándalo, el fiscal Raúl Garzón solicitó la realización de autopsias a dos de los bebés para esclarecer los motivos y dar respuestas a las familias afectadas.

Resultados forenses apuntan a que "se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida" en los recién nacidos, ya que sufrieron "hiperpotasemia por exceso de potasio" que les fue suministrado de manera intencional, sin ninguna justificación médica.

Una de las principales pistas para avanzar en la investigación fue que los bebés tenían cuatro marcas de inyecciones, cuando solo deben tener tres para cumplir con las vacunas que son obligatorias.

Ese cuarto pinchazo fue el del potasio que presuntamente les suministró la enfermera Brenda Aguero, de 27 años, quien ya está imputada por "homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso".

La justicia ahora investiga las razones del crimen y si tuvo cómplices. Por otro lado, se realizarán más autopsias a otros 11 bebés que murieron en las mismas circunstancias entre marzo y julio de este año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.