Cargando, por favor espere...
Un centenar de personas se manifestó este jueves en las afueras del Congreso de la Ciudad de México en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Los afectados aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
"No queremos a Godoy, no hay justicia, es por eso que pedimos a los diputados locales que no la ratifiquen, que nosotros somos el pueblo y no la queremos", indicó Elizabeth Segura, familiar de una de las víctimas.
Con cartulinas y consignas de rechazo como "Corrupta Godoy", "No reelección" y “fuera Morena”, los manifestantes indicaron que los delitos aún siguen impunes; los feminicidios siguen en aumento en la capital.
Estamos esperando que se presente la Comisión de Justicia del Congreso de la Ciudad de México y del Consejo Ciudadano que pretenden ratificar a Ernestina Godoy para que quede como fiscal cuatro años más; eso no se puede permitir. La señora no ha trabajado, no atiende a las víctimas, solo obedece las órdenes de un gobierno corrupto y rapaz, por eso estamos aquí. Ernestina Godoy ya no puede estar al frente de la FGJCDMX. Necesitamos una fiscalía autónoma y eso no va a suceder si Ernestina Godoy Ramos sigue al frente de esa dependencia”, sentenció Elizabeth Segura.
En la protesta acudieron afectados de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México, cada uno de los cuales tiene carpetas de investigación, muchas con más de cuatro años sin ser atendidas, como el caso de la hermana de Segura.
“Hay padres que vienen a protestar porque sus hijos fueron violentados… un diputado violó a un niño y la Fiscal carnal perdió las pruebas y ella solo se ha dedicado a venganzas, por eso metió a la cárcel a Rosario Robles Berlanga, al Fiscal de Carmona de Morelos y como no son de Morena, a esos sí hay que darles con todo, pero a las víctimas nos hacen a un lado, pierden las carpetas, pierden las pruebas, pierden todo", denunció a buzos.
La afectada señaló que ese tipo de autoridades no sirven en la Ciudad de México, donde denunció que son innumerables los casos no resueltos y como ejemplo citó el caso una joven que fue agredida sexualmente por su jefe y mientras ella no ha tenido acceso a la carpeta el funcionario y agresor, ya tiene acceso a ella”.
La tarde del jueves 19 de octubre falleció a los 79 años, Carlos Romero Deschamps, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Pemex.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Un centenar de personas protestó en las afueras del Congreso capitalino en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera