Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen que empresarios se responsabilicen por delitos en sus establecimientos
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.


El diputado Aníbal Cañez Morales en el Congreso local planteó que para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, las empresas propietarias de este tipo de negocios deben hacerse responsables penalmente de los delitos que se cometan en esos establecimientos. 

El diputado Aníbal Cañez Morales en el Congreso local planteó que para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, las empresas propietarias de este tipo de negocios deben hacerse responsables penalmente de los delitos que se cometan en esos establecimientos.

Dichos delitos pueden ser la adulteración, alteración y contaminación de bebidas previstos en la Ley General de Salud, “siempre y cuando… se acredite que dichos establecimientos mercantiles no cuentan con controles internos para evitar la comisión y participación en estos delitos por personal a su cargo”. 

La Iniciativa que se propone va de la mano con la que presentó también Cañez hace un par de semanas, respecto de la obligatoriedad de que los establecimientos mercantiles cuenten con cámaras de seguridad.

“Se trata de evitar delitos conocidos como "goteros" o "goteras", en donde drogan a los clientes para que después sean robados o secuestrados, tal como ha pasado en distintos puntos de la Ciudad como Plaza Garibaldi, Polanco o Santa Fe”. 

Lo que se plantea son reformas al Código Penal local, con objeto de reducir este tipo de situaciones, las cuales se incrementan día con día debido a la falta de medidas de seguridad y prevención adecuadas dentro de los establecimientos mercantiles. 

“Como puede ser la ausencia de cámaras de seguridad dentro y fuera del establecimiento, no contar con personal de seguridad capacitado y con protocolos de prevención efectivos, lo que facilita la comisión de estos delitos y la impunidad de los perpetradores. En algunos casos, la corrupción entre las autoridades locales y los dueños de establecimientos mercantiles permite prácticas ilegales, donde llegan a participar hasta grupos delictivos”.

Hay muchas acciones y medidas de control que pueden realizar los establecimientos mercantiles, como revisar de manera frecuente las cámaras de seguridad, la revisión aleatoria de bebidas, la capacitación de personal, canales internos de denuncia anónima, entre muchas otras tendientes a prevenir, a manera de instauración de controles internos, la comisión de estos delitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.