Cargando, por favor espere...
La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso local aprobó este lunes los acuerdos sobre el procedimiento, convocatoria y bases para la entrega de la Medalla al Mérito Policial 2023.
La Medalla Policial se otorga a los elementos destacados de las corporaciones policiales federales, la Policía Preventiva de la Ciudad de México, con todas sus unidades y agrupamientos; la Policía Complementaria, integrada por la Policía Auxiliar y la Bancaria e Industrial; así como la Policía de Investigación, dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
El objetivo del galardón busca reconocer el heroísmo, valor, dedicación, constancia, lealtad institucional, honestidad y eficiencia en el desempeño de su labor en beneficio de la comunidad, y a aquellos elementos que han fallecido en el ejercicio de sus funciones.
El diputado Nazario Norberto Sánchez (Morena) indicó que “otorgaremos la última medalla, por parte de esta Comisión, para el año 2023, que debe ser conferida de manera anual”; y precisó que se recibirán las propuestas de personas candidatas del 16 de octubre al 15 de noviembre de 2023.
En la convocatoria aprobada se especifica que el galardón podrá otorgarse a un máximo de seis elementos de los diferentes cuerpos de seguridad pública y seis de la policía de investigación; además se otorgará en las categorías femenil y varonil, garantizando la paridad en un 50 por ciento de cada género.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.
A la fecha, el gobierno morenista que encabeza Cuitláhuac García, está muy lejos de cumplir el compromiso de resarcir al 100 por ciento los daños, ya que ahora hay mayores carencias, escasez de bienes y servicios básicos e inflación.
La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera