Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen al Gobierno de la CDMX estadísticas de personas en situación de calle
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.


Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron al gobierno de la Ciudad de México que, a la brevedad, establezca intervenciones articuladas y coordinadas en beneficio de las personas en situación de calle.

Los legisladores del blanquiazul solicitaron en un Punto de Acuerdo en el Congreso Local que se publiquen los Conteos de Personas en Situación de Calle realizados entre 2022 y 2023.

Además, pidieron que se realicen las acciones necesarias para mejorar su metodología y garantizar la publicación oportuna y periódica de los resultados de estos conteos.

Y es que los últimos censos publicados afirmaban que hasta el 2018 había 6 mil 754 personas viviendo en las calles, de las cuales 4 mil 354 se ubicaron en el espacio público.  

Por ello, exhortaron al gobierno capitalino a que, con base en los resultados de los conteos, establezcan intervenciones en beneficio de las personas en situación de calle con un enfoque de derechos humanos.

También solicitaron el desarrollo de programas para la prevención de la exclusión social de este grupo poblacional y de creación para la realización de su proyecto de vida.

Los legisladores del blanquiazul recordaron que, de 2015 a 2023, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México abrió 595 expedientes de quejas por violaciones a los derechos humanos de personas en situación de calle.

En ese sentido, consideraron que la realidad que hoy viven las poblaciones callejeras en la Ciudad de México es incierta, pues las instancias ocupadas en generar información llevan dos años sin transparentar los datos de los conteos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Deja en visto Miguel Ángel Yunes al PAN, podría ser el “legislador 86”

Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.

Diputados aprueban reducción de edad para pensión de adultos mayores

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

Aprueban convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Tomará 30 años erradicar la pobreza: Banco Mundial

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

Candidato de VaXCDMX se conocerá en enero

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Ni Megafarmacia ni bienestar

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

des.jpg

De acuerdo con el Reporte Mundial de Desigualdad 2022, cien millones de personas cayeron en pobreza extrema, mientras que, a nivel mundial, durante 2020, la fortuna de los más ricos registró su máximo incremento desde 1995.

En la mira, presidente nacional del PAN por corrupción inmobiliaria

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

Brasil impulsa la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza con objetivos para 2030

Al menos 82 países y 66 organizaciones internacionales se unieron a la iniciativa.

Revientan sesión ordinaria para invalidar o ratificar a Ernestina Godoy

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

Aprueban diputados transferencia de Guardia Nacional a Sedena

El dictamen avala la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Industria de la deuda y de la pobreza

Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.

"Mala y peligrosa" la iniciativa para controlar dinero de Afores

La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar

Cámara de Diputados aprueba transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena

GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.