Cargando, por favor espere...
A pocas horas de que comience la discusión en el Pleno del Senado de la República sobre la reforma al Poder Judicial, Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano. Existen afirmaciones de que él podría ser el “legislador 86”.
Su ausencia en una reunión de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), de la cual es integrante, el lunes 9 de septiembre a las 18:00 horas, desató una serie de rumores sobre su posible “convencimiento por el oficialismo” para apoyar la reforma judicial
Cabe destacar que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sólo necesita un senador más para aprobar la reforma en la Cámara Alta, ya que actualmente cuenta con 85 senadores; por lo que se ha difundido que Yunes Márquez podría ser el “legislador 86”.
Miguel Ángel Yunes Márquez es el hijo mayor del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien actualmente es su suplente en el Senado de la República. Inició su carrera política como diputado en el Congreso de Veracruz, de 2004 a 2007. En 2014, se desempeñó como presidente municipal de Boca del Río, cargo que ocupó hasta diciembre de 2017. Durante ese tiempo, fue coordinador de alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN).
El 2 de junio pasado, Yunes Márquez se postuló para el Senado y obtuvo un escaño por el principio de primera minoría, mientras que la candidata de Morena y sus aliados, Claudia Tello Espinosa, ganó la mayoría relativa.
Desde julio pasado, el político veracruzano denunció lo que consideró una persecución política iniciada por el gobernador Cuitláhuac García, la cual buscó revivir un asunto legal de 2021, en el que se le acusó de presentar una constancia de residencia apócrifa. Debido a la orden de aprehensión emitida, Morena presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar que Yunes Márquez rindiera protesta como senador. No obstante, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal desestimaron la demanda.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera