Cargando, por favor espere...
A pocas horas de que comience la discusión en el Pleno del Senado de la República sobre la reforma al Poder Judicial, Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano. Existen afirmaciones de que él podría ser el “legislador 86”.
Su ausencia en una reunión de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), de la cual es integrante, el lunes 9 de septiembre a las 18:00 horas, desató una serie de rumores sobre su posible “convencimiento por el oficialismo” para apoyar la reforma judicial
Cabe destacar que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sólo necesita un senador más para aprobar la reforma en la Cámara Alta, ya que actualmente cuenta con 85 senadores; por lo que se ha difundido que Yunes Márquez podría ser el “legislador 86”.
Miguel Ángel Yunes Márquez es el hijo mayor del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien actualmente es su suplente en el Senado de la República. Inició su carrera política como diputado en el Congreso de Veracruz, de 2004 a 2007. En 2014, se desempeñó como presidente municipal de Boca del Río, cargo que ocupó hasta diciembre de 2017. Durante ese tiempo, fue coordinador de alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN).
El 2 de junio pasado, Yunes Márquez se postuló para el Senado y obtuvo un escaño por el principio de primera minoría, mientras que la candidata de Morena y sus aliados, Claudia Tello Espinosa, ganó la mayoría relativa.
Desde julio pasado, el político veracruzano denunció lo que consideró una persecución política iniciada por el gobernador Cuitláhuac García, la cual buscó revivir un asunto legal de 2021, en el que se le acusó de presentar una constancia de residencia apócrifa. Debido a la orden de aprehensión emitida, Morena presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar que Yunes Márquez rindiera protesta como senador. No obstante, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal desestimaron la demanda.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.
Después de acusar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejercía violencia política de género, Martha Erika Alonso Hidalgo anunció que este viernes se reunirá con los magistrados para defender su triunfo.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
El dirigente PAN Marko Cortés, dio a conocer que este domingo, su partido alcanzó el triunfo en cuatro entidades
Una voz fuerte y clara se escuchó en el auditorio "Manuel Gómez Morín" de la sede nacional de ese partido, situación que puso nerviosa a la dirigencia nacional.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
Convocará al Consejo Nacional el próximo sábado 29 de junio
El Consejo Nacional aprobó el pasado 29 de junio la creación de la Comisión Organizadora de la elección de la nueva dirigencia.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera