Cargando, por favor espere...

Legislador local acusa de corrupción a alcalde Mauricio Tabe
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
Cargando...

La gestión del panista Mauricio Tabe en la alcaldía Miguel Hidalgo se volvió un símbolo de corrupción y opacidad, afirmó el diputado local Víctor Romo este lunes 19 de mayo.

Romo también destacó que, durante la segunda administración que encabezó Tabe Echartea, Miguel Hidalgo alcanzó el cuarto lugar entre las alcaldías más inseguras de la Ciudad de México, al registrar una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

Durante la comparecencia del alcalde en el Congreso capitalino, Víctor Romo señaló que, entre 2018 y 2024, la alcaldía Miguel Hidalgo dejó sin ejercer más de 200 millones de pesos, recursos con los que, explicó, se podía apoyar a 13 mil 533 mujeres mediante el programa Jefas de Familia, contratar a mil 250 policías auxiliares por un año o arrendar 76 patrullas por tres años.

Además, Romo denunció que, aunque la alcaldía promueve supuestos mecanismos anticorrupción, varios funcionarios de alto nivel fueron inhabilitados por incurrir en faltas graves y favorecer intereses personales.

Romo, también exalcalde de Miguel Hidalgo, cuestionó el uso del programa social “Manos a la Olla”, al que se asignaron más de 62 millones de pesos en 2025. Afirmó que este programa sirve como plataforma de afiliación política para el PAN y señaló que los responsables de los comedores forman parte de la militancia de ese partido. “No se trata de un programa alimentario; es la caja chica electoral del PAN”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.

Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.

“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Aquí estamos de nuevo, con los mismos problemas que al principio, solo que agravados por la avaricia privada, por la pandemia de la Covid-19 y por el gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.