Cargando, por favor espere...

Legislador local acusa de corrupción a alcalde Mauricio Tabe
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
Cargando...

La gestión del panista Mauricio Tabe en la alcaldía Miguel Hidalgo se volvió un símbolo de corrupción y opacidad, afirmó el diputado local Víctor Romo este lunes 19 de mayo.

Romo también destacó que, durante la segunda administración que encabezó Tabe Echartea, Miguel Hidalgo alcanzó el cuarto lugar entre las alcaldías más inseguras de la Ciudad de México, al registrar una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

Durante la comparecencia del alcalde en el Congreso capitalino, Víctor Romo señaló que, entre 2018 y 2024, la alcaldía Miguel Hidalgo dejó sin ejercer más de 200 millones de pesos, recursos con los que, explicó, se podía apoyar a 13 mil 533 mujeres mediante el programa Jefas de Familia, contratar a mil 250 policías auxiliares por un año o arrendar 76 patrullas por tres años.

Además, Romo denunció que, aunque la alcaldía promueve supuestos mecanismos anticorrupción, varios funcionarios de alto nivel fueron inhabilitados por incurrir en faltas graves y favorecer intereses personales.

Romo, también exalcalde de Miguel Hidalgo, cuestionó el uso del programa social “Manos a la Olla”, al que se asignaron más de 62 millones de pesos en 2025. Afirmó que este programa sirve como plataforma de afiliación política para el PAN y señaló que los responsables de los comedores forman parte de la militancia de ese partido. “No se trata de un programa alimentario; es la caja chica electoral del PAN”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.

“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.