Cargando, por favor espere...
Un segundo incendio se registró la mañana de este miércoles al interior de la fábrica de la empresa José Cuervo, ubicada en el municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, lo que ha dejado un saldo de seis personas muertas y dos heridas.
El nuevo incidente ocurrió hoy debido a que “el fuego alcanzó un tambo de 200 litros que contenía residuos de materia prima (cartón)”, informó el gobierno del estado. La explosión alcanzó a otros tres tambos adicionales, cada uno con una capacidad de 219 mil litros de materia prima, que también se quemaron.
La primera explosión ocurrió ayer martes. Este segundo incendio ocurrió cuando el equipo de Protección Civil de Tequila, en coordinación con el personal especializado de la fábrica, estaban realizando las maniobras de enfriamiento y remoción de escombros de la explosión de ayer martes.
Protección Civil de Jalisco informó que mientras realizaban dichas labores en la destilería “fue localizada una persona sin vida dentro de una fosa de retención”, la cual se suma a los cinco fallecidos que tenían contabilizados hasta ayer por la noche.
“Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir futuros incidentes “, mencionaron.
Por otro lado, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco confirmó la noche de ayer martes 23 de julio, la muerte de cinco trabajadores de la destilería de José Cuervo, además de un herido en estado regular y otro en estado grave.
Lo heridos fueron trasladados al Centro Médico de Occidente en Guadalajara. Hoy las autoridades tapatías aseguraron que “(El segundo) incendio ya está controlado y sin consecuencias graves”.
En las labores de control y extinción del fuego en la empresa tequilera participaron 35 bomberos de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado y 15 bomberos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tequila, además de elementos de la Brigada Interna de Protección Civil de la fábrica.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
El Instituto de Investigaciones Sísmicas y Volcánicas descartó que la falla esté relacionada con actividad sísmica o volcánica.
No se reportaron pérdidas humanas.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
Oposición exigía la creación de una Comisión Especial por el caso de los desaparecidos en el Rancho Izaguirre.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera