Cargando, por favor espere...

Nacional
Se registra un segundo incendio en tequilera José Cuervo
Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas


Un segundo incendio se registró la mañana de este miércoles al interior de la fábrica de la empresa José Cuervo, ubicada en el municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, lo que ha dejado un saldo de seis personas muertas y dos heridas.

El nuevo incidente ocurrió hoy debido a que “el fuego alcanzó un tambo de 200 litros que contenía residuos de materia prima (cartón)”, informó el gobierno del estado. La explosión alcanzó a otros tres tambos adicionales, cada uno con una capacidad de 219 mil litros de materia prima, que también se quemaron.

La primera explosión ocurrió ayer martes. Este segundo incendio ocurrió cuando el equipo de Protección Civil de Tequila, en coordinación con el personal especializado de la fábrica, estaban realizando las maniobras de enfriamiento y remoción de escombros de la explosión de ayer martes.

Protección Civil de Jalisco informó que mientras realizaban dichas labores en la destilería “fue localizada una persona sin vida dentro de una fosa de retención”, la cual se suma a los cinco fallecidos que tenían contabilizados hasta ayer por la noche.

“Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir futuros incidentes “, mencionaron.

Por otro lado, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco confirmó la noche de ayer martes 23 de julio, la muerte de cinco trabajadores de la destilería de José Cuervo, además de un herido en estado regular y otro en estado grave.

Lo heridos fueron trasladados al Centro Médico de Occidente en Guadalajara. Hoy las autoridades tapatías aseguraron que “(El segundo) incendio ya está controlado y sin consecuencias graves”.

En las labores de control y extinción del fuego en la empresa tequilera participaron 35 bomberos de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado y 15 bomberos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tequila, además de elementos de la Brigada Interna de Protección Civil de la fábrica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.