Cargando, por favor espere...

Sheinbaum destaca “nueva forma de gobernar” en Primer Informe
Aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados“
Cargando...

Ciudad de México.- En su Primer Informe de labores, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaun destacó que es bajo los preceptos de una “nueva forma de gobernar”. Entre los temas pendientes que poco se avanzó en seguridad, en este, dijo  a los capitalinos “no les vamos a fallar”.

De la misma forma, negó estar en contra de la activación de la alerta de género en la capital del país, aunque destacó la importancia de revisar el mecanismo, que está vigente en 17 estados, pero -dijo- no ha reducido los feminicidios.

Al presentar su informe ante legisladores del Congreso capitalino, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados“, en su momento, frente al tema de los feminicidios.

“Nosotros no simulamos ni tampoco hablamos con hipocresía; estamos convencidos de que debe erradicarse la violencia de género. Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio, muchos se quedaron callados. Cuando en su momento se hablaba del viejerío, muchos se quedaron callados”, asentó.

A su salida del Congreso capitalino, la funcionaria, acompañada de sus colaboradores más cercanos, caminó rumbo sus oficinas en el edificio de Gobierno, al tiempo que saludó a algunos capitalinos que la apoyan e incluso se detuvo unos segundos para tomarse fotos con ellos.

Sheinbaum subrayó que en estos meses se ha avanzado en la transparencia y rendición de cuentas “y hemos trabajado arduamente para sacar a la ciudad adelante y lo vamos a seguir haciendo, ese es el compromiso con la ciudadanía”.

En declaraciones a medios de comunicación, señaló que desde el Gobierno de la Ciudad de México comparten “los ideales de la (llamada) cuarta transformación y esos es lo que estamos haciendo en la ciudad”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

No descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede

Un centenar de personas protestó en las afueras del Congreso capitalino en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

El Congreso local reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que quedará prohibida la comercialización de plásticos

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.