Cargando, por favor espere...

Sheinbaum destaca “nueva forma de gobernar” en Primer Informe
Aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados“
Cargando...

Ciudad de México.- En su Primer Informe de labores, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaun destacó que es bajo los preceptos de una “nueva forma de gobernar”. Entre los temas pendientes que poco se avanzó en seguridad, en este, dijo  a los capitalinos “no les vamos a fallar”.

De la misma forma, negó estar en contra de la activación de la alerta de género en la capital del país, aunque destacó la importancia de revisar el mecanismo, que está vigente en 17 estados, pero -dijo- no ha reducido los feminicidios.

Al presentar su informe ante legisladores del Congreso capitalino, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados“, en su momento, frente al tema de los feminicidios.

“Nosotros no simulamos ni tampoco hablamos con hipocresía; estamos convencidos de que debe erradicarse la violencia de género. Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio, muchos se quedaron callados. Cuando en su momento se hablaba del viejerío, muchos se quedaron callados”, asentó.

A su salida del Congreso capitalino, la funcionaria, acompañada de sus colaboradores más cercanos, caminó rumbo sus oficinas en el edificio de Gobierno, al tiempo que saludó a algunos capitalinos que la apoyan e incluso se detuvo unos segundos para tomarse fotos con ellos.

Sheinbaum subrayó que en estos meses se ha avanzado en la transparencia y rendición de cuentas “y hemos trabajado arduamente para sacar a la ciudad adelante y lo vamos a seguir haciendo, ese es el compromiso con la ciudadanía”.

En declaraciones a medios de comunicación, señaló que desde el Gobierno de la Ciudad de México comparten “los ideales de la (llamada) cuarta transformación y esos es lo que estamos haciendo en la ciudad”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Ratificó su incorporación a la Alianza de Alcaldes Opositores de la CDMX y en ese orden de ideas expuso que impulsará el Corredor Turístico con sus similares del PRI, PAN y PRD.

Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139