Cargando, por favor espere...
El presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional, tal y como lo indica la Ley, misma que promueve explícitamente los principios de representación justa y de pluralidad en la integración de los poderes legislativos.
Atayde Rubiolo dijo que no se pueden otorgar curules ficticias a quienes no las obtuvieron en las urnas.
“En Acción Nacional exigimos que se respete el equilibrio entre votos y legisladores. En la Ciudad de México no debe haber sobrerepresentación. No se puede otorgar curules ficticias a quienes no las obtuvieron en las urnas. No pedimos más representación de la que nos corresponde, pero tampoco aceptamos menos de las que la ciudadanía nos otorgó con su voto. No hacerlo es traicionar su confianza”, recalcó el panista.
El también diputado electo afirmó que la sobrerrepresentación que busca Morena y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México es antidemocrática, injusta, peligrosa y, sobre todo, no representa el voto que le dio la ciudadanía el pasado 2 de junio.
“En Acción Nacional seguiremos exigiendo que se respete la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio y se otorgue la justa representación a cada instituto político en el Congreso de la CDMX: eso es cumplir la ley”.
El líder del panismo capitalino sostuvo que “hay datos alarmantes que hacen insostenible el proyecto y precisó que: el 48.58 por ciento de los ciudadanos votaron por el oficialismo (MORENA/PVEM/PT) para las diputaciones locales del Congreso de la capitalino; mientas que por todos los demás partidos (PAN/PRI/PRD/MC) el 47.79 por ciento.
En ese sentido, subrayó que, en base a las reglas vigentes de la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, al oficialismo le corresponde pasar del 48.58 por ciento obtenido a un 57.58 por ciento para la integración del legislativo local, mientras que a los demás partidos pasar del 47.79 por ciento al 42.425.
“A pesar de haber obtenido ese 57.57 por ciento por las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional, ahora el oficialismo pretende obtener un 65.15 por ciento de representación en el Congreso de la CDMX, dejando a los demás partidos políticos con una representación del 34.85 por ciento”, denunció en un comunicado de prensa.
Agregó que esas cifras significan una sobrerrepresentación para Morena y sus aliados, respecto a la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio del 16.57 por ciento, mientras que 7.58 por ciento respecto al proyecto que atendería las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional. Por el otro lado, para los demás partidos políticos significa una subrepresentación del 12.94 por ciento respecto a la voluntad expresada el pasado 2 de junio, mientras que del 7.58 por ciento respecto al proyecto que atendería las reglas vigentes para la asignación de las Diputaciones de Representación Proporcional”.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.
México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera