Cargando, por favor espere...
La secretaria general del PRI en la Ciudad de México, Tania Larios, llamó este martes a los más de dos millones de jóvenes que hay en la capital a sumarse fuera de filias y de fobias y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Al dar a conocer su integración a la "Liga de cambio", una convocatoria en apoyo al precandidato de la Alianza Va por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) a la Jefatura de Gobierno capitalino, Santiago Taboada, la diputada local afirmó que “los jóvenes tienen la capacidad de hablar y respetarse, pues están acostumbrados a pensar distinto y a conocer pensamientos distintos (por lo que todos) merecen ser tomados en cuenta y acceder al cambio”.
Larios Pérez se dirigió en especial a aquellos que “tienen un planteamiento crítico hacia las autoridades", ya que "donde hay una crítica, hay una oportunidad".
Así, su tarea como parte de la "Liga de Cambio" es coordinar a los jóvenes, escuchar sus ideas y transformarlas en propuestas para el proyecto de Taboada Cortina.
La integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino consideró que el futuro de la Ciudad de México está en riesgo, y Taboada Cortina plantea un análisis serio para proponer un cambio construyendo hacia adelante.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.
Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera