Cargando, por favor espere...

CDMX
Niegan amparo a colectivos, seguirán corridas de toros en Plaza México
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.


Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara este martes una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros” que buscaba frenar estos eventos.

El diputado local Jorge Gaviño informó sobre la decisión de la jueza quinta en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en la audiencia de hoy, misma que estaba programada para el 8 de febrero pasado, pero fue diferida. 

Gaviño afirmó que este juicio continuará y anticipó que presentarán más recursos legales contra esta resolución; y para que se decida el fondo del asunto que puede resumirse con la pregunta: ¿es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo público? Promoveremos todos los recursos legales procedentes.

La jueza había otorgado una suspensión provisional para evitar la tauromaquia, pero el pasado 2 de febrero un tribunal colegiado revocó esta medida cautelar hasta que, por lo menos, se resuelva el amparo de forma definitiva.

El argumento fue que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se había pronunciado el 6 de diciembre de 2023, cuando reactivó las corridas tras un año y medio de estar suspendidas en la Plaza México.

Este fin de semana pasado, la Plaza México observó dos corridas del Serial de Reapertura, en las que celebró su 78 aniversario, con la ratificación de alternativa de Isaac Fonseca y la despedida del español Pablo Hermoso, entre llenos totales en sus fechas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.