Cargando, por favor espere...
De acuerdo con las declaraciones del rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
La noticia sobre la recuperación de la producción del país árabe en un plazo corto, menor de lo estimado, surgió luego que se pronosticaban efectos más severos, repercutió en la caída de los precios del energético en los mercados mundiales.
"Acaba de aparecer una información (...) según la cual la producción del reino saudí debería reanudarse mucho más rápido de lo que se pensó anteriormente", explicó John Kilduff, analista de la firma Again Capital.
Por su parte, el rey saudita, precisó que el reino tiene la facultad de superar las consecuencias del ataque de drones enviandos por rebeldes yemeníes el pasado 14 de septiembre, consecuencia que no sólo afectó instalaciones vitales del país, sino también los suministros de petróleo internacionales y puso en peligro la economía mundial, anunció la agencia estatal de noticias SPA.
Los países que lideran el ranking mundial de reservas de petróleo
En los últimos datos publicados por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) en 2018, los países con mayor reserva en el mundo, cuyo líder es la República Bolivariana, con 18.3 por ciento, Arabia Saudita, con 16.2 por ciento, Canadá, con 10.3 por ciento, Irán ,9.6 por ciento, Irak, 8.7 por ciento, Kuwait, 6.2 por ciento, Árabes Unidos, 5.9 por ciento, Rusia, 4.9 por ciento, Libia, 2.9 por ciento y Nigeria, con 2.3 por ciento.
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn
Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Los datos personales y el “espionaje de Estado”
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Escrito por Redacción