Cargando, por favor espere...
El barco de asalto anfibio USS Wasp no pudo entrar en el puerto hongkonés en medio de las tensiones entre las dos potencias mundiales.
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morning Post.
"El Gobierno chino no aprobó una solicitud de visita a Hong Kong por parte del USS Wasp. Tenemos un largo historial de visitas exitosas a Hong Kong y esperamos que continúe", dijeron desde el consulado.
Soldados chinos marchan durante los ejercicios militares Vostok 2018 en Siberia Oriental (Rusia), el 13 de septiembre de 2018.China tras las sanciones de EE.UU.: "Сorrijan sus errores de inmediato o asuman las consecuencias"
Este barco de asalto anfibio, que forma parte de un grupo naval con base en Sasebo (Japón) y opera en la región del Indo-Pacífico, tenía previsto atracar en Hong Kong el mes próximo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China no dio ninguna explicación sobre la negativa y solo declaró que Pekín aprobó cada una de las visitas al puerto dependiendo de cada caso.
La negativa tiene lugar después del intercambio de aranceles comerciales entre los dos países y de la imposición de sanciones estadounidenses contra oficiales militares de China por la compra de armamento ruso. Pekín expresó su "extrema indignación" por las sanciones de EE.UU. que castigan su cooperación militar con Rusia y amenazaron a Washington con tener que afrontar "consecuencias" por sus "errores".
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción