Cargando, por favor espere...
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China. Estados Unidos exigió a China el cese de su “presión y coerción militar” luego que los aviones del Ejército Popular de Liberación (EPL) realizaran 56 vuelos sobre el espacio taiwanés.
“Tenemos un interés permanente en la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán. Es por eso que continuaremos ayudando a Taiwán a mantener una capacidad de autodefensa”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una conferencia de prensa.
También subrayó que la postura de EE.UU. respecto al conflicto entre China y Taiwán no ha cambiado y mantiene su defensa de la isla.
Las declaraciones de Washington surgieron después de que el Ministerio de Defensa de Taiwán denunciara que, desde el viernes, habían entrado más de cien cazas en el espacio aéreo de la isla —sobre la que Pekín reclama soberanía—, lo que supone la mayor incursión china jamás registrada en esa zona.
En respuesta a EE.UU., China remarcó el derecho de Pekín a llevar a cabo esos desplazamientos aéreos y recordó que “Taiwán pertenece a China” y “Estados Unidos no está en posición de hacer comentarios irresponsables”.
“Es necesario que Estados Unidos deje de apoyar a las fuerzas separatistas que se manifiestan a favor de la independencia de Taiwán y que dé pasos concretos por salvaguardar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, resaltó el lunes la portavoz de la Cancillería China, Jua Chunying.
El gigante asiático ha condenado en múltiples ocasiones la presencia militar de potencias como Estados Unidos y Europa en sus aguas sureñas, y acusa a Washington de tratar de dominar el mar de China Meridional y militarizar la zona.
Fuente: HispanTV
La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Escrito por Redacción