Cargando, por favor espere...

AMLO presiona a legisladores y partidos con reforma eléctrica
Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este martes que la reforma eléctrica que presentó es una “oportunidad histórica” para que el PRI defina su postura a favor o en contra.

“Cada quien tiene que asumir su postura. El PRI tiene una oportunidad para definirse, ¿va a seguir con el salinismo como política o va a retomar el camino del presidente Cárdenas? (...). Es una oportunidad histórica para el PRI de definición”, dijo en la ‘mañanera’.

En ese sentido, el mandatario explicó que durante el salinismo fue cuando se llevó a cabo la privatización de empresas públicas, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Su iniciativa de reforma ya está en la Cámara de Diputados. Sin embargo, remarcó que, si no es aprobada, el Gobierno buscaría otros mecanismos para impulsar los cambios al sistema eléctrico nacional.

Los ‘coqueteos’ del presidente con el PRI no son nuevos: en junio, tras las elecciones intermedias, el mandatario aseguró que se podría negociar con el partido (del que alguna vez fue parte) para lograr la mayoría calificada necesaria para aprobar reformas constitucionales, como es el caso de la reforma eléctrica.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

Fuente: El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.