Cargando, por favor espere...

El fracaso de la guerra imperialista en Irán
La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.
Cargando...

El reporte especial nos habla hoy de la guerra contra Irán encabezada por Estados Unidos (EE. UU.); da una mirada retrospectiva al conflicto desde sus orígenes y pone al descubierto los verdaderos objetivos, ocultos detrás de las acusaciones sin prueba contra el gobierno iraní, usadas para justificar múltiples acciones llevadas a cabo durante décadas contra ese pueblo a partir de lo que se llamó la Revolución Islámica, que no favoreció los intereses de los países imperialistas al suprimir el control y la influencia que ejercía la potencia norteamericana.

Desde aquella revolución, Irán representa un obstáculo para el dominio total del imperialismo en el Medio Oriente; su desarrollo económico, su política independiente y nacionalista, su inteligente diplomacia y sus avances en todos los terrenos, incluidos el científico y el militar, le han granjeado el respeto de todos los países del mundo y al mismo tiempo han provocado el odio del sistema imperialista, principalmente el de EE. UU., primera potencia económica y militar del planeta, que vio frenados sus planes de apropiarse de todas las riquezas naturales de la región, pero que no ha desistido de su objetivo ya sea a través del mercado o por la fuerza de las armas; por medio de las presiones económicas y políticas o mediante la invasión militar, el asesinato de sus líderes y la masacre de su población civil. Lo hizo en Irak, Afganistán y Libia; promovió guerras internas, implementó y financió la Primavera Árabe para imponer una política incondicional a sus intereses.

La rabiosa guerra contra Irán se explica porque sus enemigos no encontraron más camino que éste y ahora la han intensificado; la guerra cibernética, las acciones militares, las acusaciones falsas de efectuar ataques terroristas contra países vecinos, aliados de EE. UU., como Arabia Saudita, son la nota cotidiana en toda la región. Y a pesar de ello, el gobierno y el pueblo iraníes permanecen indoblegables, firmes contra todas las agresiones, calumnias e intrigas internacionales de EE. UU. y otras potencias militares.

Así ha procedido siempre el capital; en su afán de dominar el mundo le tiene sin cuidado la vida de millones de seres humanos, haciendo lo mismo que su antecedente más notable, el fascismo alemán; y como procedieron todos los gobiernos imperialistas invasores en China, Vietnam y Corea.

El gobierno iraní ha declarado que, en caso de cumplirse las amenazas de los belicistas norteamericanos, responderá con todos los medios a su alcance. La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica. Esta desesperación puede llevar la guerra a un grado tal que ponga en peligro a todos los habitantes del planeta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí