Cargando, por favor espere...

Irán destaca el proceso de paz sirio que lidera con el apoyo de Rusia y Turquía
Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.
Cargando...

El proceso de paz que lidera Irán con el apoyo de Rusia y Turquía en Siria, es exitoso, por lo que debe continuar, declaró el embajador del país persa en Moscú, Kazem Jalalí.

"El proceso de Astaná es muy exitoso y debemos seguir comprometidos y continuar la cooperación", sostuvo en una reunión con el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Konstantín Kosachov.

El alto diplomático llamó a Rusia, Turquía e Irán a estar vigilantes frente a los detractores del proceso.

Asimismo, Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán aunque sin precisar fecha concreta.

El proceso de paz de Astaná que se inició en enero de 2017 contribuyó a la reducción de la violencia en Siria, azotada por un conflicto desde 2011 en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentaban a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas, entre ellos ISIS (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambos prohibidos en Rusia y otros países.

Las consultas de Astaná, bajo la mediación de Rusia, Irán y Turquía, buscan encontrar una solución política al conflicto sirio que empezó desde 2011 en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentaban a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas, entre ellos ISIS (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambos prohibidos en Rusia y otros países.

Desde el lanzamiento del proceso  2017, casi todos los terroristas han sido expulsados de Siria; esto ha alentado el comienzo de un proceso de solución política, el regreso de los refugiados y los esfuerzos de reconstrucción.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.