Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Una comisión de campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento con productores independientes.
Y es que de acuerdo a las agrupaciones campesinas, ningún legislador podía entrar en tanto no exista de por medio una mesa de diálogo, para exponer a la necesidades de incrementar el presupuesto para el campo. Sin embargo, sobre la Puerta 1, dónde se mantiene en plantón la UNTA abrieron el acceso.
Por varios minutos, los productores independientes de Sonora, Sinaloa y otras entidades del norte del país, reclamaron a la UNTA la postura tomada, toda vez que la finalidad es cerrar todos los accesos, mientras se analiza el incremento de recursos para el campo.
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.
La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".
Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.