Cargando, por favor espere...
A casi un año del cierre total de escuelas debido a la pandemia de Covid-19, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hizo un llamado a todos los líderes mundiales a que no escatimen esfuerzos ni recursos en la educación de su juventud.
“La instalación ‘La clase de la pandemia’ en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York es un poderoso recordatorio de la crisis educativa mundial. Los pupitres y las mochilas representan a los 168 millones de niños cuyas escuelas han estado cerradas por completo durante casi un año debido a la Covid-19. Nuestro mensaje a los líderes mundiales es claro: no se deben escatimar esfuerzos para reabrir las escuelas”, twitteó en su cuenta de Facebook oficial.
“68 asientos vacíos, 168 mochilas sin usar, 168 millones de futuros en juego”, es el mensaje que la organización con una representación de un aula, pero sin ningún niño ni niña, en su sede en Nueva York.
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días. Con este número, nuestro país se ubica en el octavo lugar mundial en escuelas cerradas por más tiempo, lo cual repercute en una crisis de aprendizaje, de acuerdo con la misma Unicef. Mientras que en América Latina y el Caribe la media ronda los 158 días.
La falta de educación se ha convertido en un grave problema y una amenaza para el futuro de los niños y jóvenes.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista