Cargando, por favor espere...
“El estado fascista, sostenía Mussolini, no tenía una ideología, tenía una moral”
E. Gentile
Durante la segunda mitad del Siglo XX, cuando las principales potencias europeas acusaban el expansionismo colonialista y se repartían el mundo para la obtención de materia prima y fuerza de trabajo en la fase de industrialización del sistema de producción capitalista, Italia comenzó un proceso de reunificación nacional, el cual concentró a regiones distintas dentro de su mismo ámbito cultural, lingüístico, político, religioso y socioeconómico.
En la introducción de su libro, El culto del Littorio, Emilio Gentile explica a grandes rasgos el proceso ideológico-político de la unificación italiana. El autor se centra en la construcción de la idea de nación de la Tercera Italia en el periodo del Risorgimento y las distintas vertientes políticas que buscaron nutrir el ideal de la nación. La meta más alta que se trazaron los “patriotas” de la época romántica fue la renovación civil y moral de los italianos; todos los intentos de construir un Estado fueron interpelados por este ideal de renovación. La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
Pero la idea de nación de la Tercera Italia, como la de todos los movimientos revolucionarios románticos, se encontró envuelta en un halo sagrado que interpretó a la patria como la entidad colectiva suprema: el ciudadano debía su vida a la nación y el Estado encauzaría al individuo en el culto hacia ella. La sacralización de la política y de la nación creó, a decir de Gentile, una religión laica en la península, que puso en el centro la idea de la unidad moral de la Tercera Italia a partir de los valores religiosos. Para los intelectuales del Risorgimento, esta unificación religiosa tenía tanta o más importancia que la unificación política.
Durante la segunda mitad del Siglo XIX y los primeros años del XX, las élites políticas se empecinaron en la creación de una religión laica que aglutinara las distintas sensibilidades y unificara moralmente al popolo. Así recuperaron los elementos imprescindibles de las religiones y reivindicaron al Estado como máxima autoridad laica y clerical. No fue sino hasta la segunda década del Siglo XX cuando el fascismo logró imponerse en ciertos sectores sociales: en los veteranos militares que habían participado en la Primera Guerra Mundial; en los intelectuales ávidos de fe; las juventudes desprovistas de mitos y la burguesía patriótica. Estos grupos comenzaron a organizarse en pequeñas escuadras defensoras de la nueva fe que marchaban con ánimos persecutorios en las grandes ciudades y pequeños pueblos, mientras vaciaban las casas rojas, es decir, las sedes socialistas, comunistas o republicanos; quemaban, en las plazas, los retratos de Carlos Marx y espoleaban a la población contra el terror rojo, contra el bolchevismo triunfante en la Rusia de Lenin.
Como una advertencia en nuestros días, nos serviría recordar la hipótesis histórica de Gentile, que podemos sintetizar así: a) el fascismo no surgió de la nada ni fue idea exclusiva de Mussolini y b) el fascismo fue un fenómeno de masas, pues la nueva religión civil se montó en las tradiciones políticas locales, basadas en consensos autoritarios.
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.
Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento, un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.
De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Aquiles Celis
Maestro en Historia por la UNAM. Especialista en movimientos estudiantiles y populares y en la historia del comunismo en el México contemporáneo.