Cargando, por favor espere...
Con un majestuoso desfile militar, China exhibió su poderío militar en la plaza de Tiananmen, con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
El presidente Xi Jinping y otros altos funcionarios, presenciaron el evento desde la cima de la Puerta de la Paz Celestial, ubicada en el extremo norte de la plaza.
El evento conmemora el aniversario del anuncio de la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, por el entonces líder Mao Tse Tung.
El Ejército Popular de liberación (EPL) al frente del desfile, después ellos un centenar de miles de civiles marcharon por la avenida Changan hasta la plaza, engalanada de rojo, para rendir honores a Xi y a la plana mayor del Partido Comunista de China (PCCh).
"Ninguna fuerza podrá nunca hacer flaquear la posición de China o detener al pueblo y a la nación china en su camino hacia adelante", proclamó el presidente chino antes de diera pié el despliegue.
El presidente afirmó que en 1949 el pueblo chino "se puso en pie" y que la revolución comunista "transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años.
También desplegó un desfile masivo popular, con 18 formaciones dedicadas a diferentes temas relacionados con la conmemoración, como la innovación tecnológica china, las estrategias regionales de desarrollo y los Juegos Olímpico realizado en la superpotencia asiática.
Alrededor de mil 949 jóvenes fueron quienes sostuvieron y escoltaron la bandera roja de cinco estrellas cruzar la plaza, donde hace 70 años fue izada la primera bandera nacional y la siguiente formación estuvo compuesta por 2.019 jóvenes que presentaron el emblema nacional, símbolo de la dignidad y la fuerza del pueblo chino.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Abandonan a migrantes en la CDMX
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Escrito por Redacción