Cargando, por favor espere...
Con un majestuoso desfile militar, China exhibió su poderío militar en la plaza de Tiananmen, con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
El presidente Xi Jinping y otros altos funcionarios, presenciaron el evento desde la cima de la Puerta de la Paz Celestial, ubicada en el extremo norte de la plaza.
El evento conmemora el aniversario del anuncio de la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, por el entonces líder Mao Tse Tung.
El Ejército Popular de liberación (EPL) al frente del desfile, después ellos un centenar de miles de civiles marcharon por la avenida Changan hasta la plaza, engalanada de rojo, para rendir honores a Xi y a la plana mayor del Partido Comunista de China (PCCh).
"Ninguna fuerza podrá nunca hacer flaquear la posición de China o detener al pueblo y a la nación china en su camino hacia adelante", proclamó el presidente chino antes de diera pié el despliegue.
El presidente afirmó que en 1949 el pueblo chino "se puso en pie" y que la revolución comunista "transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años.
También desplegó un desfile masivo popular, con 18 formaciones dedicadas a diferentes temas relacionados con la conmemoración, como la innovación tecnológica china, las estrategias regionales de desarrollo y los Juegos Olímpico realizado en la superpotencia asiática.
Alrededor de mil 949 jóvenes fueron quienes sostuvieron y escoltaron la bandera roja de cinco estrellas cruzar la plaza, donde hace 70 años fue izada la primera bandera nacional y la siguiente formación estuvo compuesta por 2.019 jóvenes que presentaron el emblema nacional, símbolo de la dignidad y la fuerza del pueblo chino.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento, un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción