Cargando, por favor espere...

Registran 5 muertos, 929 detenidos y 554 heridos por fuertes protesta en Ecuador
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Cargando...

La ola de protesta desatada en Ecuador, tras el rechazo de al "paquetazo" económico anunciado por el presidente Lenín Moreno, así como la eliminación del subsidio de los combustibles y la liberación de los precios de las gasolinas, ha provocado hasta el momento 5 muertos, 929 detenidos y 554 heridos, detallan varios medios Internacionales.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Denuncian que son los más vulnerables quienes sentirán el efecto de estas medidas, con el aumento del costo de los bienes y servicios.

Las manifestaciones masivas en la capital ha llevado al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, a anunciar que el Gobierno se mudará de Quito, la capital ecuatoriana, a Guayaquil.

Entretanto, el mandatario ecuatoriano insiste en no ceder con sus mediadas económicas, las cuales le permitirán a la nación acceder al programa de préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, acusa a Rafael Correa y su aliado venezolano, Nicolás Maduro de estar detrás de las protestas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".