Cargando, por favor espere...

Internacional
Maduro anunció el cierre de la frontera venezolana con Brasil
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.


Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

En videoconferencia con el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Maduro señaló que han tomado las medidas "para que todo esté en paz en la frontera".

"Más vale prevenir que lamentar", señaló el mandatario. Así, ordenó a los militares tomar "todas las medidas de aseguramiento" en esa frontera.

Los señalamientos del mandatario venezolano hacen alusión al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien este jueves anunció que fuerzas brasileñas llevarán "ayuda humanitaria" a los venezolanos. De acuerdo con la logística del presidente brasileño, estos insumos serán retirados por los representantes del autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó en el estado Roraima, frontera con Venezuela.

Por su parte, Caracas ha reiterado en varias ocasiones que dicha "ayuda humanitaria" es un "show" para justificar una "intervención militar extranjera" en Venezuela para derrocar a Maduro.

Además, Maduro responsabilizó al presidente de Colombia, ante las intenciones de buscar ingresar a la fuerza, el próximo sábado 23 de febrero, otra "ayuda humanitaria" que está acopiada en el municipio colombiano de Cúcuta, que también fue solicitada por Guaidó.

"Esperemos que Iván Duque no obedezca las órdenes de Donald Trump de provocar violencia del lado colombiano", anadió.

Por último, recordó que "Venezuela está viviendo una gran provocación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

PAR.gif

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

BASHAR.jpg

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

SIRIA.png

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

DAMASCO.png

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

TRUMP.gif

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Casi 5 mil palestinos fallecidos, incluidos niños, por bombardeos israelíes

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Rusia más fuerte y unida tras atentado al Crocus City Hall: Cristian Lamesa

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

HAI.gif

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

Situación en Ecuador sigue tensa y convulsionada

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

tra.jpg

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

Manifestantes de Pantelhó dan 24 horas para solucionar conflicto post electoral

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

NY.jpg

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

RP.jpg

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

clionautas.jpg

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

taxi12.jpg

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.