Cargando, por favor espere...

Maduro anunció el cierre de la frontera venezolana con Brasil
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
Cargando...

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

En videoconferencia con el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Maduro señaló que han tomado las medidas "para que todo esté en paz en la frontera".

"Más vale prevenir que lamentar", señaló el mandatario. Así, ordenó a los militares tomar "todas las medidas de aseguramiento" en esa frontera.

Los señalamientos del mandatario venezolano hacen alusión al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien este jueves anunció que fuerzas brasileñas llevarán "ayuda humanitaria" a los venezolanos. De acuerdo con la logística del presidente brasileño, estos insumos serán retirados por los representantes del autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó en el estado Roraima, frontera con Venezuela.

Por su parte, Caracas ha reiterado en varias ocasiones que dicha "ayuda humanitaria" es un "show" para justificar una "intervención militar extranjera" en Venezuela para derrocar a Maduro.

Además, Maduro responsabilizó al presidente de Colombia, ante las intenciones de buscar ingresar a la fuerza, el próximo sábado 23 de febrero, otra "ayuda humanitaria" que está acopiada en el municipio colombiano de Cúcuta, que también fue solicitada por Guaidó.

"Esperemos que Iván Duque no obedezca las órdenes de Donald Trump de provocar violencia del lado colombiano", anadió.

Por último, recordó que "Venezuela está viviendo una gran provocación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl