Cargando, por favor espere...

Cuba denuncia el sufrimiento causado el bloqueo de EEUU a seis décadas
El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.
Cargando...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este viernes el sufrimiento que ha causado a casi seis décadas de bloqueo económico impuesta por Estados Unidos al pueblo cubano.

"Casi seis décadas de bloqueo han provocado perjuicios cuantificables por más de 922.630 millones de dólares; pero los daños humanos que produce esta política genocida son incalculables. El sufrimiento causado a las familias cubanas no puede contabilizarse", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

La Habana presentará en la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas el próximo 6 de noviembre, el informe sobre la resolución 73/8 de ese órgano internacional, titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

En 28 ocasiones consecutivas, Cuba ha expuesto ante la comunidad internacional la política hostil de Washington contra la isla. Entre abril de 2018 y marzo de 2019 provocó pérdidas evaluadas en más de 4.343 millones de dólares, de acuerdo con las cifras oficiales.

En la última votación a este informe, el año pasado, 189 países apoyaron el reclamo de La Habana, y solo Estados Unidos e Israel votaron en contra.

Autoridades cubana aseguran que el bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU, por el efecto extraterritorial de la Ley Helms-Burton, adoptada por el Congreso estadounidense en 1996.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El natural hartazgo por las privaciones que impone el bloqueo comercial, económico-financiero y tecnológico en la vida cotidiana de adultos, jóvenes y niños cubanos, es la materia prima de la que se nutre el intento de “golpe blando” contra Cuba.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited.

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.

La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.

Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.

La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.

La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington

8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.