Cargando, por favor espere...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó este martes la injerencia externa contra la soberanía y autodeterminación del pueblo de Belarús.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario reiteró su solidaridad con el “presidente legítimo de ese país, Alexander Lukashenko, y el hermano pueblo bielorruso”.
A este pronunciamiento también se sumó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien reafirmó que Cuba no está de acuerdo con la injerencia contra el Gobierno electo del mandatario bielorruso.
Lukashenko, quien fuera reelecto con el 80.1 por ciento de los votos en recientes comicios, ha vivido varios días de protestas. Según el líder, las mismas se desarrollan de acuerdo con los guiones elaborados para las llamadas revoluciones de colores, con clara participación de factores externos.
De acuerdo con un reporte la agencia Belta, el Jefe de Estado descartó este lunes la posibilidad de una guerra civil y prometió responder a las sanciones promovidas por Letonia, Lituania y Estonia, incluida las aplicadas contra 30 personalidades del país, entre ellas el propio presidente.
De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas. Como respuesta temporal, el Gobierno bielorruso podría suspender de manera temporal del paso de mercancías europeas por sus territorios fronterizos con Polonia y Lituania.
Lituania primero, y luego Letonia y Estonia, decidieron esta jornada prohibir la compra de electricidad proveniente de la red energética belarrusa, lo cual fue considerado por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, como una acción fuera de todo límite de lo permitido políticamente.
Con información de TeleSUR
Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.
Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.
La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington
A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.
Cuba anunció que para 2021 se ha diseñado un presupuesto del Estado "eminentemente social" para enfrentar los efectos adversos que ha tenido la pandemia de Covid-19.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.
A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.
La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
Alertó al pueblo mexicano para entender lo que ocurre en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Haití, como parte de una “puja por el predominio mundial”.
Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado un importante encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, en el q
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción