Cargando, por favor espere...

Internacional
Submarino nuclear ruso arriba a La Habana
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares


La llegada del submarino ruso Kazán al puerto de La Habana, Cuba

Tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada de Rusia arribaron este miércoles al puerto de La Habana, Cuba, en una visita oficial, informaron agencias de noticias locales. 

Se trata de la fragata Admiral Gorshkov, el buque petrolero Akadémik Pashnin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino Kazán, que permanecerán en la isla hasta el 17 de junio. 

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba aseguró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región".

El gobierno cubano realizó una ceremonia militar de recibimiento para darle la bienvenida al destacamento naval ruso, entre el que destacaron disparos de artillería y de salva.  

La Cancillería cubana dio a conocer en un comunicado que los marinos rusos "cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana", así como "recorrerán lugares de interés histórico y cultural".

Aseguró que la visita de los navíos rusos responde a los lazos de amistad que hay entre ambas naciones y se realiza bajo todas las regulaciones internacionales de seguridad. 

Mientras tanto, la CBS News aseguró que funcionaros de Estado estadounidenses han informado que ese país desplegará un operativo de vigilancia con dos destructores y dos buques que remolcan equipos de sondeo, mientras que otro destructor y un cúter de la Guardia Costera seguirán de cerca a los tres buques rusos.

 

CON INFORMACIÓN DE RT


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Tras llamada telefónica, Putin invita a Trump a Moscú

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami

Ni Rusia ni Irán abandonaron a Siria

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

her.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

El derecho a la pereza, de Paul Lafargue

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

ruso.jpg

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

clionautas850.jpg

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.

romi.jpg

Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.

SEDE.png

El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

La evidencia es clara

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

ucra.jpg

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

¡Triunfo de Plata! Joven mexicana conquista campeonato de Halterofilia en Cuba

Levantó 161 kilogramos de peso en total.

ni.jpg

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

Me preocupa que a Putin no le molesten las sanciones: Scholz

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

Mundo multipolar aniquilará al neocolonialismo

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.