Cargando, por favor espere...
La llegada del submarino ruso Kazán al puerto de La Habana, Cuba
Tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada de Rusia arribaron este miércoles al puerto de La Habana, Cuba, en una visita oficial, informaron agencias de noticias locales.
Se trata de la fragata Admiral Gorshkov, el buque petrolero Akadémik Pashnin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino Kazán, que permanecerán en la isla hasta el 17 de junio.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba aseguró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región".
El gobierno cubano realizó una ceremonia militar de recibimiento para darle la bienvenida al destacamento naval ruso, entre el que destacaron disparos de artillería y de salva.
La Cancillería cubana dio a conocer en un comunicado que los marinos rusos "cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana", así como "recorrerán lugares de interés histórico y cultural".
Aseguró que la visita de los navíos rusos responde a los lazos de amistad que hay entre ambas naciones y se realiza bajo todas las regulaciones internacionales de seguridad.
Mientras tanto, la CBS News aseguró que funcionaros de Estado estadounidenses han informado que ese país desplegará un operativo de vigilancia con dos destructores y dos buques que remolcan equipos de sondeo, mientras que otro destructor y un cúter de la Guardia Costera seguirán de cerca a los tres buques rusos.
CON INFORMACIÓN DE RT
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.
Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.
Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.