Cargando, por favor espere...
La llegada del submarino ruso Kazán al puerto de La Habana, Cuba
Tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada de Rusia arribaron este miércoles al puerto de La Habana, Cuba, en una visita oficial, informaron agencias de noticias locales.
Se trata de la fragata Admiral Gorshkov, el buque petrolero Akadémik Pashnin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino Kazán, que permanecerán en la isla hasta el 17 de junio.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba aseguró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región".
El gobierno cubano realizó una ceremonia militar de recibimiento para darle la bienvenida al destacamento naval ruso, entre el que destacaron disparos de artillería y de salva.
La Cancillería cubana dio a conocer en un comunicado que los marinos rusos "cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana", así como "recorrerán lugares de interés histórico y cultural".
Aseguró que la visita de los navíos rusos responde a los lazos de amistad que hay entre ambas naciones y se realiza bajo todas las regulaciones internacionales de seguridad.
Mientras tanto, la CBS News aseguró que funcionaros de Estado estadounidenses han informado que ese país desplegará un operativo de vigilancia con dos destructores y dos buques que remolcan equipos de sondeo, mientras que otro destructor y un cúter de la Guardia Costera seguirán de cerca a los tres buques rusos.
CON INFORMACIÓN DE RT
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".
Embajador de la Federación de Rusia en México
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Lavrov señaló que Moscú
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.