Cargando, por favor espere...

Despiden a albañiles sin liquidarlos de Universidad del Bienestar en Coatzacoalcos
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
Cargando...

Alrededor de 30 albañiles que trabajaban en la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Coatzacoalcos, fueron despedidos de manera injustificada y sin liquidación de la obra.

Los inconformes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad para interponer la demanda laboral, señalaron que el organismo Coordinador de la Universidad para el Bienestar no los quiere liquidar por el tiempo que laboraron, a pesar que la Coordinación los contrato.

Además, acusaron que durante el tiempo que estuvieron laborando en la obra de la universidad que propuso crear el presidente Andrés Manuel López Obrador, no accedieron al seguro que le habían prometido.

Dijeron que solo se les informó que estaban dados de baja y que no continuarían en la obra que se lleva a cabo en la zona 8 del fraccionamiento Rabón Grande, en el puerto sureño.

Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.

Luego de ser atendidos por el procurador, se citó al residente de la obra para llevar a cabo pláticas conciliatorias y llegar a un acuerdo con albañiles, fierreros y carpinteros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

“No hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.

Claudia Sheimbaum, no abrió procesos judiciales contra Grupo Carso, la empresa responsable de la tragedia de la línea 12 del Metro.

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".