Cargando, por favor espere...

Despiden a albañiles sin liquidarlos de Universidad del Bienestar en Coatzacoalcos
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
Cargando...

Alrededor de 30 albañiles que trabajaban en la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Coatzacoalcos, fueron despedidos de manera injustificada y sin liquidación de la obra.

Los inconformes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad para interponer la demanda laboral, señalaron que el organismo Coordinador de la Universidad para el Bienestar no los quiere liquidar por el tiempo que laboraron, a pesar que la Coordinación los contrato.

Además, acusaron que durante el tiempo que estuvieron laborando en la obra de la universidad que propuso crear el presidente Andrés Manuel López Obrador, no accedieron al seguro que le habían prometido.

Dijeron que solo se les informó que estaban dados de baja y que no continuarían en la obra que se lleva a cabo en la zona 8 del fraccionamiento Rabón Grande, en el puerto sureño.

Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.

Luego de ser atendidos por el procurador, se citó al residente de la obra para llevar a cabo pláticas conciliatorias y llegar a un acuerdo con albañiles, fierreros y carpinteros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.

¿Cuál es el principal problema de México? Para la 4T no hay duda: la corrupción. De hecho, la historia de México se inaugura con actos de corrupción, cuando menos así lo cuenta AMLO en su opus magnum, Hacia una economía moral.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

En la primera mitad del año hubo 362 agresiones a periodistas (casi dos diarias) y 43 periodistas asesinados en lo que va del sexenio (casi 15 asesinatos anuales y más de una víctima mensual).

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.