Cargando, por favor espere...
Pese a las acusaciones de presunto abuso sexual, Félix Salgado Macedonio sí puede competir por la gubernatura de Guerrero, abanderado por el partido Morena.
Así lo resolvió este jueves el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), que aprobó por unanimidad el proyecto de las candidaturas presentadas para el gobierno estatal, que estará en juego el próximo 6 de junio.
Los consejeros electorales señalaron que "todas y todos cumplieron con los requisitos establecidos en la ley, por lo que son procedentes las candidaturas".
En el asunto particular de Félix Salgado, los consejeros del IEPC aprobaron la candidatura con seis votos a favor y uno en contra. Durante la discusión se expuso que debía respetarse la presunción de inocencia.
La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio refiriendo que, si hay una acusación, debe ser la autoridad la que tendrá juzgar, no los linchamientos políticos.
"¿No sabrán en el New York Times que Félix hace dos años y medio fue electo senador de Guerrero y que es exactamente ahora que está participando, buscando ser candidato cuando surge todo este escándalo? ¿Qué no saben los del New York Times de que el acusador principal de Félix fue el exprocurador de Guerrero del gobierno del PRI? O sea, no investigan, calumnian", dijo el mandatario tras ser cuestionado sobre la portada del diario estadounidense.
Este mismo jueves, Félix Salgado se reunió con el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, para el arranque de campaña en Guerrero, que dará inicio el viernes.
"Se viene una campaña muy intensa y sin duda alguna: #MorenaGobernaráGuerrero", escribió el dirigente morenista en su página de Facebook.
El pasado 1 de marzo venció el primero de dos plazos que marca la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para sustituir candidatos, por lo que hasta ahora Félix Salgado Macedonio se mantiene como el abanderado de Morena a la gubernatura y arrancará su campaña el próximo viernes. (Expansión).
Los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.
Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Con todo esto, el banco central de México, además de ver violentada su autonomía, será objeto de sospechas ante las instituciones financieras internacionales.
Con esta nueva reforma, los bolsillos de los mexicanos se verán aún más afectados, pues ahora deberá pagar más impuestos, de lo contrario, podría ir a prisión.
De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.
Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.
Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.
Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.
Fiel a su estilo, López Obrador volvió a ocultar cifras y borró de un plumazo hechos conocidos por la mayoría de los mexicanos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción