Cargando, por favor espere...
Expertos analistas hablan esta semana en buzos acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio; objetivo que se transparenta en la tenaz campaña contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y la iniciativa de reforma constitucional enviada al Poder Legislativo; ambas operaciones persiguen lo mismo: asegurar a toda costa la Presidencia en 2024 y continuar al mando del país.
Unos analistas muestran el carácter antidemocrático de la iniciativa morenista; otros demuestran la inconstitucionalidad de la misma; algunos comparan esta reforma con las que se han realizado desde el último tercio del Siglo XX hasta principios del XXI y señalan que las reformas electorales siempre fueron enviadas por acuerdo de los partidos contendientes, que en esta ocasión es el Poder Ejecutivo quien envía la propuesta y afirman que se trata de una imposición. Finalmente, los estudiosos de la trayectoria de AMLO y su partido califican la combinación de la feroz campaña contra el INE y la reforma electoral como una maniobra política para retener el poder en sus manos. Estos observadores concluyen que el partido en el poder está dispuesto a llevar a la práctica un viejo y conocido lema, pero con un nuevo sujeto: “¡Morena nunca pierde y cuando pierde, arrebata!”.
Durante más de cuatro años, los morenistas se han preparado para ese momento decisivo: desarrollaron una campaña electoral permanente desde el primer día de su llegada al poder; no vacilaron en atropellar las normas constitucionales que regulan toda actividad electoral; utilizaron los medios de comunicación como instrumento oficial publicitario con el disfraz de conferencias de prensa del Presidente para bombardear a sus adversarios políticos; y usaron combinadamente las facultades del Ejecutivo con la mayoría en el Poder Legislativo para reformar las leyes.
Con esta acción combinada se trata de sacar adelante la reforma electoral morenista aplicando todos los artilugios posibles e instrumentando un “Plan B” para el caso de no ser aprobada la iniciativa en el Poder Legislativo. Leída con un poco de cuidado, tal iniciativa revela que, de aprobarse, el INE, o cualquier nuevo órgano electoral, quedaría en manos del partido en el poder, pues los integrantes serían designados por éste y los procesos electorales, por tanto, quedarían bajo su jurisdicción.
Los analistas afirman que AMLO y su partido se han venido preparando, y están listos, para aplicar los mismos métodos que han usado durante décadas para desconocer el triunfo ajeno en caso de que la iniciativa presidencial no fuera aprobada en el Congreso de la Unión; que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declarara inconstitucional o que Morena resultara perdedor en las próximas elecciones. Y habrá que añadir que ahora los perdedores tienen en sus manos la Presidencia de la República, que AMLO ha privilegiado al Ejército y puesto bajo su mando a la Guardia Nacional; y que en 2024 su partido ya no sería el mismo perdedor de sexenios anteriores porque ahora él es un jefe de Estado poderoso y autoritario capaz de arrebatar el triunfo a cualquiera.
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó recibir al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien solicitó audiencia. Justificó su negativa por “respeto a la investidura presidencial”.
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
En las inmediaciones de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro de Monterrey hay un grafiti en letras rojas, cuyo mensaje puede ser leído con claridad: “Nos roban el agua, nos suben el metro, ¡Hagamos algo!”.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria.
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.
Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.
El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción