Cargando, por favor espere...
Expertos analistas hablan esta semana en buzos acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio; objetivo que se transparenta en la tenaz campaña contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y la iniciativa de reforma constitucional enviada al Poder Legislativo; ambas operaciones persiguen lo mismo: asegurar a toda costa la Presidencia en 2024 y continuar al mando del país.
Unos analistas muestran el carácter antidemocrático de la iniciativa morenista; otros demuestran la inconstitucionalidad de la misma; algunos comparan esta reforma con las que se han realizado desde el último tercio del Siglo XX hasta principios del XXI y señalan que las reformas electorales siempre fueron enviadas por acuerdo de los partidos contendientes, que en esta ocasión es el Poder Ejecutivo quien envía la propuesta y afirman que se trata de una imposición. Finalmente, los estudiosos de la trayectoria de AMLO y su partido califican la combinación de la feroz campaña contra el INE y la reforma electoral como una maniobra política para retener el poder en sus manos. Estos observadores concluyen que el partido en el poder está dispuesto a llevar a la práctica un viejo y conocido lema, pero con un nuevo sujeto: “¡Morena nunca pierde y cuando pierde, arrebata!”.
Durante más de cuatro años, los morenistas se han preparado para ese momento decisivo: desarrollaron una campaña electoral permanente desde el primer día de su llegada al poder; no vacilaron en atropellar las normas constitucionales que regulan toda actividad electoral; utilizaron los medios de comunicación como instrumento oficial publicitario con el disfraz de conferencias de prensa del Presidente para bombardear a sus adversarios políticos; y usaron combinadamente las facultades del Ejecutivo con la mayoría en el Poder Legislativo para reformar las leyes.
Con esta acción combinada se trata de sacar adelante la reforma electoral morenista aplicando todos los artilugios posibles e instrumentando un “Plan B” para el caso de no ser aprobada la iniciativa en el Poder Legislativo. Leída con un poco de cuidado, tal iniciativa revela que, de aprobarse, el INE, o cualquier nuevo órgano electoral, quedaría en manos del partido en el poder, pues los integrantes serían designados por éste y los procesos electorales, por tanto, quedarían bajo su jurisdicción.
Los analistas afirman que AMLO y su partido se han venido preparando, y están listos, para aplicar los mismos métodos que han usado durante décadas para desconocer el triunfo ajeno en caso de que la iniciativa presidencial no fuera aprobada en el Congreso de la Unión; que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declarara inconstitucional o que Morena resultara perdedor en las próximas elecciones. Y habrá que añadir que ahora los perdedores tienen en sus manos la Presidencia de la República, que AMLO ha privilegiado al Ejército y puesto bajo su mando a la Guardia Nacional; y que en 2024 su partido ya no sería el mismo perdedor de sexenios anteriores porque ahora él es un jefe de Estado poderoso y autoritario capaz de arrebatar el triunfo a cualquiera.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.
Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que en los últimos años, 21 gobiernos estatales destinaron más de 156.4 mdp a maestros ya fallecidos.
El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.
Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Redacción