Cargando, por favor espere...
Desde hace 48 horas se mantienen bloqueadas carreteras y vías de acceso a varias comunidades pertenecientes a la región de Tierra Caliente en Guerrero, mismas, que, según denunciantes han sido producto de una lucha sin cuartel entre las bandas delictivas de la región y las autoridades regionales, sin embargo, la gobernadora, Evelin Salgado no ha intervenido en el conflicto y exigen su acción inmediata.
Habitantes informaron a través de redes sociales que los bloqueos surgieron porque la tarde del pasado viernes 28 de abril, la Fiscalía General del estado que encabeza, Sandra Luz Valdovinos Salmerón realizó un operativo en Coyuca de Catalán logrando la aprensión de varios delincuentes pertenecientes al grupo delictivo de “La familia Michoacana”, y el aseguramiento de armas largas, pistolas tipo escuadra y vehículos de lujo.
En respuesta, el grupo delictivo obligó a por lo menos 11 presidentes municipales a convocar civiles para que bloquearan las principales avenidas, amenazándolos con quitarles la vida si no accedían. Incluso hay testimonios, en los que se detalla como el grupo criminal encabezado por los hermanos Hurtado Olascoaga, toman lista de asistencia a los civiles.
Tras el conflicto, el mismo viernes 28, presidentes municipales de la región sostuvieron una reunión con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que les brindará mayor seguridad a los municipios, y para pedir que retirara a las autoridades de la zona, al mismo tiempo externaron su preocupación por la población que ha sido secuestrada y enviada al campo de guerra en calidad de carnada, pese a ello, la respuesta de la gobernadora fue atender el asunto a través del dialogo e invitó a los presidentes a levantar el bloqueo.
“En el particular caso de los bloqueos que desde hace tres días se mantienen en algunas vías de comunicación de la Tierra Caliente y que son encabezados por algunos alcaldes de los municipios de esa región, hago un llamado a privilegiar la palabra y la razón, a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, y reitero nuevamente la apertura para escuchar y atender cualquier necesidad que exista en sus municipios, siempre que sea asistida por la legalidad y la legitimidad social.
Este es un llamado de la gobernadora para atender de manera institucional, inmediata y como corresponde esta situación, y que se retiren los bloqueos que están afectando severamente a niñas, niños, a nuestros adultos mayores, a gente con necesidad de ser atendida por un médico y en general a todas las mujeres y todos los hombres nobles y trabajadores que ven interrumpida su vida cotidiana por este lamentable proceder”, externó a través de un comunicado, Salgado Pineda.
Como lo he demostrado desde el primer día en que asumí con el respaldo del pueblo la honrosa responsabilidad de encabezar el Poder Ejecutivo de Guerrero, la postura de este gobierno es y será en todo momento la de privilegiar el diálogo y el entendimiento pacífico, para generar…
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) May 1, 2023
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto, mientras la población sigue en espera de una solución real por parte de las autoridades estatales y federales.
Incluso, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, se empeña en deslegitimar las demandas del pueblo, señalando que la protesta busca inhibir los operativos de seguridad de Evelin Salgado. Así lo refirió en un pronunciamiento a través de su cuenta de Facebook.
El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
La destrucción de libros expresa desprecio y censura contra algunos contenidos, y cuando los autores son incómodos para regímenes políticos.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Fernando Landeros
Periodista