Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, reiteró al gobierno federal que dote de internet gratuito a todos los estudiantes que no tienen posibilidades para pagar este servicio, y que al reanudarse las clases el próximo 24 de agosto, es indispensable para arrancar el ciclo escolar.
“Desde el 1 de junio hemos solicitado al gobierno federal que dote de internet gratuito a todos los estudiantes que no tienen posibilidades para pagar este servicio, pero la respuesta ha sido nula. También demandamos otros apoyos para las familias de los jóvenes, como son despensas alimenticias para paliar el hambre de miles de familias desempleadas, y tampoco fuimos escuchados”, precisó Isaías Chanona Hernández, dirigente de la agrupación estudiantil.
Externó su preocupación con respecto a la situación que viven millones de familias, pues la situación de pobreza que vivían se ha agudizado con la pandemia. De acuerdo con datos que ofrecieron, la Cepal pronosticó un aumento en la pobreza y una elevación de la tasa del desempleo hasta del 13.5%.
“Esta situación se conoce a través de todos los medios de comunicación. La realidad mexicana es cada vez peor”, agregó Chanona Hernández. Por eso, la FNERRR le ha exigido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que apoye a la población mexicana que padece de desempleo y que además no tienen posibilidad de comprar alimentos.
Los jóvenes afiliados al movimiento declararon que su objetivo es aportar a un mejor desarrollo de la sociedad mexicana. “Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa; y también nos pronunciamos en contra de la situación de miseria que están viviendo los mexicanos actualmente”, añadió Adán Márquez Vicente, integrante del comité nacional de la Federación.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 1.4 millones de alumnos no volverán a las clases el próximo ciclo escolar debido a que no cuentan con computadora, internet o señal de televisión. “La situación es grave, y el gobierno de AMLO no está respondiendo adecuadamente, pues hasta ahora no ha hecho nada para remediar el problema educativo”, reclamó Chanona Hernández.
“Se ve claramente que AMLO no está apoyando al pueblo, como él lo prometió; si él no hace algo para mitigar la pobreza y erradicar el rezago educativo, la sociedad le cobrará caro sus acciones”, finalizaron los líderes de la FNERRR.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
Escrito por Redacción