Cargando, por favor espere...

FNERRR reitera a gobierno la urgencia de dotar de internet gratuito a jóvenes
“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".
Cargando...

  • 1.4 millones de estudiantes no regresarán a clases debido a carencias, internet uno de ellos.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, reiteró al gobierno federal que dote de internet gratuito a todos los estudiantes que no tienen posibilidades para pagar este servicio, y que al reanudarse las clases el próximo 24 de agosto, es indispensable para arrancar el ciclo escolar.

“Desde el 1 de junio hemos solicitado al gobierno federal que dote de internet gratuito a todos los estudiantes que no tienen posibilidades para pagar este servicio, pero la respuesta ha sido nula. También demandamos otros apoyos para las familias de los jóvenes, como son despensas alimenticias para paliar el hambre de miles de familias desempleadas, y tampoco fuimos escuchados”, precisó Isaías Chanona Hernández, dirigente de la agrupación estudiantil.

Externó su preocupación con respecto a la situación que viven millones de familias, pues la situación de pobreza que vivían se ha agudizado con la pandemia. De acuerdo con datos que ofrecieron, la Cepal pronosticó un aumento en la pobreza y una elevación de la tasa del desempleo hasta del 13.5%.

“Esta situación se conoce a través de todos los medios de comunicación. La realidad mexicana es cada vez peor”, agregó Chanona Hernández. Por eso, la FNERRR le ha exigido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que apoye a la población mexicana que padece de desempleo y que además no tienen posibilidad de comprar alimentos.

Los jóvenes afiliados al movimiento declararon que su objetivo es aportar a un mejor desarrollo de la sociedad mexicana. “Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa; y también nos pronunciamos en contra de la situación de miseria que están viviendo los mexicanos actualmente”, añadió Adán Márquez Vicente, integrante del comité nacional de la Federación.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 1.4 millones de alumnos no volverán a las clases el próximo ciclo escolar debido a que no cuentan con computadora, internet o señal de televisión. “La situación es grave, y el gobierno de AMLO no está respondiendo adecuadamente, pues hasta ahora no ha hecho nada para remediar el problema educativo”, reclamó Chanona Hernández.

“Se ve claramente que AMLO no está apoyando al pueblo, como él lo prometió; si él no hace algo para mitigar la pobreza y erradicar el rezago educativo, la sociedad le cobrará caro sus acciones”, finalizaron los líderes de la FNERRR.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?