Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, reiteró al gobierno federal que dote de internet gratuito a todos los estudiantes que no tienen posibilidades para pagar este servicio, y que al reanudarse las clases el próximo 24 de agosto, es indispensable para arrancar el ciclo escolar.
“Desde el 1 de junio hemos solicitado al gobierno federal que dote de internet gratuito a todos los estudiantes que no tienen posibilidades para pagar este servicio, pero la respuesta ha sido nula. También demandamos otros apoyos para las familias de los jóvenes, como son despensas alimenticias para paliar el hambre de miles de familias desempleadas, y tampoco fuimos escuchados”, precisó Isaías Chanona Hernández, dirigente de la agrupación estudiantil.
Externó su preocupación con respecto a la situación que viven millones de familias, pues la situación de pobreza que vivían se ha agudizado con la pandemia. De acuerdo con datos que ofrecieron, la Cepal pronosticó un aumento en la pobreza y una elevación de la tasa del desempleo hasta del 13.5%.
“Esta situación se conoce a través de todos los medios de comunicación. La realidad mexicana es cada vez peor”, agregó Chanona Hernández. Por eso, la FNERRR le ha exigido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que apoye a la población mexicana que padece de desempleo y que además no tienen posibilidad de comprar alimentos.
Los jóvenes afiliados al movimiento declararon que su objetivo es aportar a un mejor desarrollo de la sociedad mexicana. “Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa; y también nos pronunciamos en contra de la situación de miseria que están viviendo los mexicanos actualmente”, añadió Adán Márquez Vicente, integrante del comité nacional de la Federación.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 1.4 millones de alumnos no volverán a las clases el próximo ciclo escolar debido a que no cuentan con computadora, internet o señal de televisión. “La situación es grave, y el gobierno de AMLO no está respondiendo adecuadamente, pues hasta ahora no ha hecho nada para remediar el problema educativo”, reclamó Chanona Hernández.
“Se ve claramente que AMLO no está apoyando al pueblo, como él lo prometió; si él no hace algo para mitigar la pobreza y erradicar el rezago educativo, la sociedad le cobrará caro sus acciones”, finalizaron los líderes de la FNERRR.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Escrito por Redacción